EMPRESASVisto 5441 veces — 09 febrero 2012

Seminario Histórico a realizarse el 22 de Febrero en el Auditorio Municipal será la actividad oficial de celebración.

El 14 de Febrero se cumplen 60 años desde el “Día de Antofagasta” de 1952, oportunidad en que la principal actividad de celebración fue la inauguración de Puerto Antofagasta.

Desde el 2011 se oficializó la conmemoración, en ese día, del aniversario de Puerto Antofagasta. Ese acuerdo conla Municipalidadquedó refrendado con los fundamentos históricos expuestos en un Seminario realizado a fines de Enero de 2011 en el Auditorio Municipal.

Este año, para conmemorar los 60 años desde que oficialmente se inauguraron las obras de Puerto Antofagasta, nuevamente Empresa Portuaria Antofagasta yla ComunidadPortuariaestán organizando un Seminario Histórico gratuito, para todo público, a realizarse también en el Salón Auditorio dela Municipalidad.Lafecha será el miércoles 22 de Febrero, a las 18 horas, tanto para no competir con las variadas actividades del 14, “Día de Antofagasta” (y Día de los Enamorados), como también para incorporar al contenido de este Seminario la celebración del 64º aniversario de la inauguración del Ferrocarril de Salta a Antofagasta, hecho ocurrido el 20 de Febrero de 1948.

Esta doble celebración no es circunstancial, sino que corresponde a hechos verdaderamente históricos, ya que el proceso de construcción de ambas gigantescas obras fue paralelo y –sobre todo- se generaron sinergias y fortalezas mutuas para peticionar ante los respectivos gobiernos centrales los fondos necesarios para el avance y término de ambas construcciones.

Programa del Seminario

En este Seminario del 22 de Febrero en curso, la historia de Puerto Antofagasta será contada y mostrada gráficamente en un video y luego será comentada por los conocidos historiadores antofagastinos Floreal Recabarren y Héctor Ardiles, este último historiador del Museo Regional de Antofagasta y Presidente del Centro de Investigación Histórico – Cultural “Isaac Arce Ramírez”.

La construcción del Ferrocarril de Salta a Antofagasta a través de la cordillera, en una epopeya para la época mediante una obra de ingeniería que permitió atravesar el macizo andino con tramos ferroviarios ubicados hasta casi5.000 metrossobre el nivel del mar, será expuesta por Gregorio Caro Figueroa, Director de Bibliotecas y Archivos dela Provinciade Salta, Argentina.

Finalmente se expondrán los aportes de Puerto Antofagasta al desarrollo económico-social regional y del país, así como su situación actual y proyecciones futuras.

Aparte de los historiadores que intervendrán como panelistas tras las señaladas presentaciones, se invitará al público –y especialmente a los antiguos portuarios que asistan- a que opinen y entreguen sus aportes en este Seminario Histórico por los 60 años desde la inauguración de Puerto Antofagasta.

Compartir

About Author

iphonerodrigo