Como víctimas de la improvisación del Ministerio de Salud, calificó el presidente regional del Colegio Médico de Antofagasta, Dr. Aliro Bolados, la situación que están atravesando los ciudadanos de Tocopilla y los médicos extranjeros que fueron contratados sin Eunacom y traídos a dicha comuna por la cartera de salud, en conjunto con una empresa externa desconocida.
Cabe destacar que estos profesionales extranjeros, según diversas versiones de prensa, habrían confirmado su alejamiento, luego que uno de ellos no lograra validar su título en el país.
“Es el Minsal quien debe dar explicaciones por lo ocurrido. Lo que demuestra la grave improvisación con que ha actuado la autoridad de salud en esta materia tan sensible para los ciudadanos de Tocopilla, comuna que junto a otras localidades de Chile, requiere una solución programada, integral, efectiva y sin letra chica a esta problemática de falta de especialistas”, enfatizó el Dr. Aliro Bolados.
El presidente de los facultativos de la región, rechazo de plano la versión del Minsal, en cuanto a que hubo supuestas presiones del Colegio Médico.
“Nosotros ni siquiera hemos conversado con los facultativos extranjeros afectados y rechazamos de plano que el Minsal quiera responsabilizar públicamente con imputaciones falsas al Colegio Médico por el escándalo ocurrido con estos profesionales. Porque fue el Minsal quien contrató a estas personas, primero con una empresa externa, de la cual no se conocen antecedentes oficiales, sin Eunacom y sin considerar además la validez del título profesional de uno de ellos. Esto representa un engaño para con los habitantes de Tocopilla, sus autoridades, pacientes y el país, lo que nos parece muy grave”, remarcó.
Según el presidente regional del gremio médico, lo único que ha hecho en este caso el Colegio Médico, “es solicitar a la Contraloría que se pronuncie y aclare si están o no en regla dichos procedimientos administrativos, en vista de la poca transparencia expresada por el Minsal”, remarcó.
El Dr. Bolados enfatizó que muy por el contrario, el Colegio Médico apoya el arribo de profesionales extranjeros a la zona y al país, siempre y cuando se respete la normativa para esos procedimientos de contratación, velando a todo evento por la calidad médica establecida por el Eunacom, la Contraloría, el Código Sanitario y las normas de Extranjería.
Finalmente, el Dr. Aliro Bolados, destacó que el Colegio Médico Regional Antofagasta, posee 36 médicos extranjeros entre sus filas, profesionales de alto nivel, que cuentan con las validaciones respectivas de sus títulos profesionales en Chile y el respeto de todo el gremio médico nacional, regional y sus pacientes.


















