SALUDVisto 1588 veces — 14 noviembre 2013

Médicos extranjeros abandonan Tocopilla por incumplimiento de Ministerio de Salud.

Se les ofreció revalidar su título sin mayor trámite, sin embargo, tal como lo advirtió Colegio Médico, deben rendir el EUNACOM.

Los dos médicos especialistas que habían llegado a Tocopilla desde el extranjero, anunciaron que se retirarán a fines de esta semana porque no se cumplieron las condiciones que les habían ofrecido.  Como es habitual por parte de la autoridad, se intenta culpar al Colegio Médico de un error que sólo es responsabilidad del Ministerio de Salud.

“Los médicos que estaban en Tocopilla se van porque el Ministerio no  cumplió con lo que se les había prometido. No vamos a permitir que el Ministro pretenda  instalar en la población la idea de que el Colegio Médico es responsable de que los especialistas se vayan.  No existe un hostigamiento de nuestra parte y esas son sólo excusas para justificar los errores de esta autoridad” señaló de manera enérgica el Dr. Enrique Paris, presidente del Colegio Médico.

En tanto el Dr. Aliro Bolados, presidente del Consejo Regional Antofagasta acusó una  improvisación de la Cartera de Salud al contratar a médicos sin EUNACOM en conjunto con una empresa externa desconocida. “Es el Minsal quien debe dar explicaciones por lo ocurrido. Lo que demuestra la grave improvisación con que ha actuado la autoridad de salud en esta materia tan sensible para los ciudadanos de Tocopilla, comuna que junto a otras localidades de Chile, requiere una solución programada, integral, efectiva y sin letra chica a esta problemática de falta de especialistas”.

El Dr. Paris en tanto destacó que están las puertas abiertas para los médicos que estudien en el extranjero y que quieran trabajar en nuestro país, pero que debe hacerse respetando la ley. “Acá no existe ningún ataque en contra de los médicos extranjeros. De hecho hay muchos que son colegiados. Lo que nosotros pedimos es que se respete la ley, que se exija el EUNACOM para trabajar en el sistema público y que existan las mismas condiciones para todos. ¿O acaso no es una discriminación para los médicos que estudiaron en Chile que a ellos se les exija el Examen y a quienes vienen de afuera no?” afirmó el Presidente Nacional de la Orden.

El Colegio Médico solicitó a la Contraloría General de la República una revisión de los contratos de estos especialistas con el fin de verificar si están cumpliendo la ley;  “Lo que nosotros buscamos es velar porque se entregue una atención de calidad a la población y lo mínimo que se puede exigir es que los médicos tengan su título revalidado en Chile” expresó el Dr. Paris. 

Actualmente existe una resolución favorable de la Contraloría de Tarapacá, emitida el 31 de julio pasado, donde la entidad determinó improcedente la contratación de una anestesióloga española que no había rendido la prueba y se desempeñaba en el Hospital de Iquique.

Dicha resolución señala que, según el artículo 12 del decreto Nº 8 del Ministerio de Salud —que establece los criterios generales y disposiciones sobre el EUNACOM—, dicho examen deberá ser aprobado, tanto teórico como práctico, para postular a cargos en el sistema público, para solicitar la inscripción en la modalidad de libre elección para otorgar las prestaciones y para postular a programas de perfeccionamiento, y que “en este orden de ideas, y de acuerdo a la normativa señalada, no resulta procedente que el Hospital Doctor Ernesto Torres G. proceda a contratar, inscribir o admitir, en cualquier calidad jurídica y modalidad, a médicos cirujanos que no hayan aprobado el referido examen”

Nuestra institución lamenta que la comunidad se quede sin los especialistas que les prometieron y esperamos que efectivamente el Ministerio pronto tenga su reemplazo. “Nosotros ni siquiera hemos conversado con los facultativos extranjeros afectados y rechazamos de plano que el Minsal quiera responsabilizar públicamente con imputaciones falsas al Colegio Médico por el escándalo ocurrido con estos profesionales. Porque fue el Minsal quien contrató a estas personas, primero con una empresa externa, de la cual no se conocen antecedentes oficiales, sin EUNACOM y sin considerar además la validez del título profesional de uno de ellos. Esto representa un engaño para con los habitantes de Tocopilla, sus autoridades, pacientes y el país, lo que nos parece muy grave”, afirmó el Dr. Aliro Bolados, presidente del Consejo Regional Antofagasta.

Compartir

About Author

iphonerodrigo