CRÓNICAVisto 1125 veces — 18 noviembre 2013

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo García Gajardo, informó que durante el proceso de elecciones presidenciales, parlamentarias y de Consejo Regionales en la Región de Antofagasta no se registraron denuncias por no otorgar los correspondientes permisos y descansos a los trabajadores para sufragar.

“Hasta la fecha no se registran denuncias, ni multas por no respetar la ley que rige en periodos de elecciones. Sin embargo, hago un llamado para que en la segunda vuelta los empleadores respeten como hasta hoy la normativa y otorguen las facilidades necesarias para que los trabajadores puedan sufragar”, enfatizó el seremi.

La autoridad regional, señaló que la Dirección del Trabajo a nivel regional activó los procesos de fiscalización y mecanismos de denuncias a través de su sitio web y call center durante la jornada eleccionaria, situación que repetirá el próximo 15 de diciembre.

El seremi del Trabajo, Pablo García, recordó que para la segunda vuelta presidencial los centros comerciales como mall y strip center administrado bajo una misma razón social o personalidad jurídica deben permanecer cerrados, puesto que es feriado obligatorio e irrenunciable para este tipo de establecimientos.

MULTAS

Respecto a las multas que se exponen los empleadores en caso que no se respete este feriado fluctúan entre 10 y 60 UTM, dependiendo del número de trabajadores que registre la empresa.

En tanto, las multas por no otorgar el permiso para sufragar son entre 8 y 20 UTM, las cuales se aplican según el número de trabajadores de la empresa.

La autoridad, recordó que los trabajadores y trabajadoras designados vocales de Mesas Receptoras de Sufragios, miembros de Colegios Escrutadores o delegados de Junta Electoral se les deberá otorgar los permisos necesarios para cumplir con esa función y sin sufrir descuentos en sus remuneraciones. 

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo