CRÓNICAVisto 1872 veces — 21 noviembre 2013

El máximo tribunal respaldó el accionar del municipio calameño respecto a los procedimientos empleados para la clausura de estos establecimientos. De paso en la Asesoría Jurídica del Consistorio expresan que se trata de un reconocimiento de la ilegalidad en la que funcionaban estos locales.

Con fecha 20 de noviembre, el máximo tribunal del país ratificó lo previamente determinado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, respecto de un recurso de Protección interpuesto contra el Consistorio por  parte de los propietarios de los denominados “Minicasinos”, quienes consideraron ilegal la clausura de sus locales.

De acuerdo a lo expresado por Cristian Chamorro, abogado de la Asesoría Jurídica de la Municipalidad de Calama, la historia se remonta hace por lo menos un año atrás, cuando el alcalde de la comuna, Esteban Velásquez les solicita estudiar a fondo la materia y proceder al cierre de los establecimientos que se hallaban en la “ilegalidad”, puesto que usando patentes de otros rubros, tales como juegos electrónicos y de destreza, finalmente terminaban explotando máquinas de azar, lo cual está prohibido expresamente por la legislación chilena.

De esta forma, se iniciaron varios caminos paralelos para allanar la decisión del alcalde de prohibir el ejercicio de alguna actividad ilícita en la comuna; es así como se procedió a realizar fiscalizaciones y a decidir la no renovación de las patentes comerciales a quienes habían desvirtuado el uso de las autorizaciones correspondientes.

El Pasado 30 de agosto, la municipalidad de Calama procedió a clausurar cerca de 17 establecimientos, principalmente en el casco central de la ciudad, que explotaban máquinas de azar, a quienes no se les había renovado la patente.

Según explicó Chamorro, luego de aquella determinación, varios de los comerciantes, “recurrieron de protección a la Corte de Apelaciones de Antofagasta, argumentando actuar arbitrario de la Municipalidad”, puesto que según su entender se habían vulnerado sus garantías constitucionales de propiedad y libertad de empresa.

La Ilustre Municipalidad de Calama, a través de su equipo jurídico, explicó la legalidad de su actuar, basándose en las facultades que la legislación otorga al alcalde de decretar la clausura de establecimientos que no cuenten con la respectiva patente comercial, argumento que fue validado por el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta con fecha 24 de octubre de este año.

Los comerciantes, volvieron a presentar un recursos de protección sobre la materia, esta vez apelando al máximo tribunal de la nación, la Corte Suprema de Justicia, la que teniendo a la vista todos los antecedentes de la causa, decide ratificar el fallo de la corte antofagastina en sentencia definitiva con fecha 20 de noviembre de 2013.

La decisión del máximo tribunal fue recogida con satisfacción en la Municipalidad, puesto que de acuerdo a lo expresado por el abogado Carlos Avalos, asesor jurídico del Consistorio, esto avala el actuar que por más de un año han ejercido en esta materia y respalda la decisión del alcalde Esteban Velásquez Núñez, de estudiar el funcionamiento de estos establecimientos y proceder al cierre, si es que se demostraba ejercían su actividad en forma ilegal.

Para el asesor jurídico de la Municipalidad calameñna, el fallo definitivo viene a sentar un importante precedente en este tema, puesto que se trataría de la primera vez que una Casa Edilicia logra el respaldo del principal tribunal del país en el proceder para la clausura de estos locales.

Paralelamente, Carlos Avalos, destacó el trabajo de las diversas unidades municipales involucradas que ha incluido la elaboración y entrada en vigencia de una nueva ordenanza que regula el funcionamiento de este tipo de comercios.

“Decirle a la comunidad que esté tranquila, porque este es el primer municipio en Chile, ni los de Santiago, ni de Concepción lograron esto, entonces es histórico que la Corte Suprema haya fallado en favor del Municipio de Calama”, manifestó el asesor jurídico.

Carlos Avalos, explicó que ahora se procederá al cierre definitivo de todos los locales que contengan máquinas de azar en la comuna, las que expresamente no están autorizadas según  lo consigna la ley.

Compartir

About Author

iphonerodrigo