EMPRESASVisto 1681 veces — 05 diciembre 2013

Como parte de las acciones de relacionamiento con las comunidades cercanas a sus faenas, Minera Esperanza viene desarrollado su programa “Conociendo la minería” desde el año 2010, con el propósito de compartir experiencias con sus vecinos en el conocimiento del proceso productivo minero y de otras industrias relacionadas, de manera de rescatar ejemplos de trabajo mancomunado entre empresa, autoridades y comunidad de otras zonas del país.

Este año la comitiva estuvo conformada por los alcaldes de las comunas de Sierra Gorda y Mejillones, José Guerrero y Marcelino Carvajal, respectivamente, junto a funcionarios municipales, concejales, líderes comunitarios y a ejecutivos de Minera Esperanza, quienes llegaron hasta la octava región para conocer el complejo siderúrgico Huachipato y visitar algunos lugares de alto atractivo histórico como el Chiflón del Diablo, en la antigua mina de carbón de Lota y el acorazado Huáscar en Talcahuano.

“Sin duda este viaje ha sido muy productivo porque nos ayuda a entender cómo se trabajó en el pasado en la minería del carbón y lo que hoy está haciendo una empresa que produce acero. Espero que podamos traspasar todo lo conocido y aprendido a nuestros vecinos”, destaca Violeta Fredes, presidenta del comité de allegados Renacer del Desierto de Sierra Gorda.

Por su parte Erna Rojas, representante del centro de madres de Michilla, de la comuna de Mejillones, señala que “soy pampina de nacimiento y es muy importante para mi aprender lo sacrificada que fue la vida de los mineros del carbón. Además rescato la experiencia de compartir con los vecinos de Sierra Gorda, porque nos han incentivado a conformar una mesa del buen vecino como ellos lo tienen con las mineras que están a su alrededor, lo que nos permitirá ser más unidos y trabajar en conjunto en Michilla”.

En esta cuarta versión del programa “Conociendo la Minería”, fueron más de 30 las personas que compartieron esta experiencia, algo que destaca Cristian Puga, Gerente de Asuntos Externos y de Sustentabilidad de la compañía. “el objetivo de esta actividad es poder generar un espacio de conocimiento junto con los vecinos de lo que está pasando en nuestro entorno y en el país respecto a la industria minera, acercándonos a otras realidades relevantes, como son en este caso la antigua industria del carbón, y cómo una empresa como Huachipato se relaciona con su entorno a través de programas de vinculación con sus vecinos”.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo