El rol de las policías de Carabineros e Investigaciones; Registro Civil y la buena disposición de los equipos de Gobierno, han sido claves en la jornada de atención masiva a 2 mil extranjeros que tramitan su visa de permanencia en la zona.
La “buena economía de Chile” y el deseo de “un mejor futuro para mi bebé”, son dos poderosas razones que explican la decisión de Schirley, una joven peruana, de radicarse en Calama y que la llevó a madrugar para ser una de las primeras extranjeras en estampar su visa, en el proceso de atención masiva que realiza el Gobierno Provincial de El Loa.
Proceso que no sólo se efectúa en Calama, otros similares ya se han realizado en Antofagasta, Copiapó y Elqui, ciudades donde la población de extranjeros se ha incrementado en un 30% respecto al año pasado.
María Cristina Pezoa, Jefe Atención Pública del Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior, plantea que, “las condiciones que presenta hoy nuestro país, lo hacen atractivo para los inmigrantes que acogimos como buenos vecinos, con la sola condición que su permanencia debe estar regularizada”.
En Calama, se espera que 2 mil extranjeros formalicen su estampe de visa y que corresponde al número de extranjeros que elevó su solicitud en el Plan de Contingencia que comenzó el pasado 11 de noviembre y que culmina el próximo miércoles.
A las claras, un evento de esta envergadura no sería posible sin contar con el apoyo de instituciones como las policías de Investigaciones, Carabineros y también, el Registro Civil, repartición que, con la entrega de la cédula de identidad, cierra el llamado “estampe de visas, que faculta a un extranjero residir por un año en el país.
La gobernadora provincial de El Loa, Lorenza Muñoz, enfatizó al respecto: “El trabajo de Carabineros ha sido clave para mantener el orden y control en la atención de las personas; Investigaciones, también se ha sumado a este esfuerzo, porque es necesario llevar un registro de cada extranjero que ingresa al país y, por supuesto, funcionarios del Registro Civil, cierran este círculo de atención”.
“A cada uno de ellos y cada funcionario del gobierno, mi reconocimiento por participar de un proceso masivo que reafirma el sentir de un país, somos buenos vecinos y sólo pedimos a cambio, respecto para nuestra institucionalidad”, manifestó.
En tanto, Rosa Gómez, Jefe del Departamento de Extranjería, realzó el esfuerzo de su gente. “Materializar un trabajo de este tipo, demanda un tremendo esfuerzo, por eso es mi deber agradecer a mis compañeros de trabajo su apoyo incondicional, así como el respaldo que nos ha brindado la gente del Ministerio del


















