EMPRESASVisto 2401 veces — 21 diciembre 2013

Proyecto financiado por Minera Esperanza con el respaldo del Municipio de la comuna.

Adicional a esta red inalámbrica, la iniciativa incluye la conexión mediante fibra óptica de los principales edificios públicos de la localidad, facilitando la labor de sus usuarios y trabajadores.

La llegada de internet ha sido la revolución tecnológica de las últimas décadas, permitiendo a millones de personas acceder a miles de contenidos en escasos segundos. En este contexto mundial, la localidad de Sierra Gorda no podía estar ajena a esta enorme red global, razón por la cual la Municipalidad de la comuna en conjunto con su Fundación Cultural y Minera Esperanza, tomaron el desafío de dotar de un moderno sistema de WiFi comunitario al poblado, permitiendo que sus habitantes  conectarse a internet gratuitamente desde los espacios públicos.

Con una inversión de US$ 250.000, financiadas por Minera Esperanza, este proyecto comunitario consideró además la conexión a internet mediante fibra óptica de los edificios públicos de la localidad, entre ellos la escuela, biblioteca, gimnasio techado, posta rural, edificio multipropósito y Carabineros.

La señal inalámbrica como la red de fibra óptica, que en conjunto totalizan 200 MB de velocidad de descarga por segundo y que beneficiarán a cerca de mil vecinos, fueron inauguradas en una ceremonia desarrollada en la Plaza de Sierra Gorda, donde concurrieron autoridades regionales y locales, además de ejecutivos del Grupo Antofagasta Minerals y de Minera Esperanza.

En la actividad se formalizó la contribución efectuada por Minera Esperanza, cuya mantención y administración quedo en manos de la Fundación Cultural de la comuna, institución que entregará los nombres de usuarios y respectivas claves a los vecinos de Sierra Gorda.

Al respecto, el Gerente de Asuntos Externos y Sustentabilidad de Minera Esperanza, Cristian Puga, comentó “este proyecto nace de una necesidad planteada por nuestros vecinos, por lo que nos alegra haber sido parte de una iniciativa que sin duda marca un hito en el desarrollo de Sierra Gorda. Asimismo, durante este tiempo tuvimos la oportunidad de afianzar los lazos de confianza con los diferentes profesionales de la Municipalidad incluyendo su Alcalde, quienes han sido parte activa para lograr la concreción de este proyecto”.

Por su parte, el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero Venegas, junto con destacar esta alianza entre el Municipio, la comunidad y Minera Esperanza,  señaló que “con la puesta en marcha de la Wifi comunitaria, nuestra comuna se inserta de lleno en un mundo de múltiples contenidos, entretención y comunicación; lo que, sin dudas, traerá una serie de beneficios para nuestros vecinos. Pero, una los aspectos que más nos interesa es que los estudiantes vean en esta herramienta, la puerta de entrada a una cantidad infinita de información, y así facilitar su desarrollo”.

En el cierre de la ceremonia, los vecinos fueron testigos de una presentación sobre cómo las nuevas tecnologías de comunicación nos ayudan en el diario vivir y la forma en que podemos sacarles mayor provecho, a cargo de la destacada periodista Soledad Onetto.

Compartir

About Author

iphonerodrigo