ELECDA realizó un llamado a la comunidad a evitar conductas temerarias como la protagonizada por un joven que trepó al tendido eléctrico, exponiendo su vida e integridad física.
Además, la empresa entregó un mensaje a los conductores a adoptar una conducta más responsable, segura y atenta para prevenir accidentes de tránsito, como choques a postes, y solicitó a la comunidad no usar challa o cotillón de papel metalizado en año nuevo, ya que al contacto con conductores eléctricos genera cortocircuitos.
Con el propósito de promover una conducta más segura entre los habitantes de la comuna de Antofagasta y evitar accidentes que empañen estas fiestas de fin de año, ELECDA se encuentra en plena campaña por promover unas fiestas de fin de año más seguras. El llamado fue realizado por Marcelo Galaz, Supervisor del área comercial de Elecda , solicitando a la comunidad adoptar una actitud preventiva, que permita evitar accidentes e interrupciones de energía provocadas por terceros, sobre todo a raíz de intervenciones en el tendido eléctrico, choques a postes y cortes provocados por el uso de challa metalizada.
Intervenciones en el tendido eléctrico
El fin de semana pasado se publicó en las redes sociales una fotografía de un individuo interviniendo las conexiones de distribución eléctrica, situación que generó alarma y causó revuelo a nivel nacional. Según explica Galaz, esta situación corresponde a una acción temeraria y totalmente irregular puesto que “conlleva un alto riesgo no sólo para la persona que la ejecuta, quien puede sufrir graves accidentes, incluso la muerte, sino que para toda la comunidad, quien podría verse afectada por posibles incendios, quema de artefactos y/o cortes de suministro”.
Las intervenciones de terceros en las redes eléctricas pueden estar motivadas por diferentes causas, una de ellas normalizar su servicio de forma irregular, por lo mismo, Marcelo Galaz reiteró su llamado a las personas que requieran normalizar su suministro eléctrico a acercarse a la empresa, para interiorizarse de las opciones que se le pueden entregar, y así evitar en conjunto, las consecuencias negativas que acciones como esta tiene para la comunidad. El ejecutivo recordó que el hurto de energía es un delito que puede ser denunciado de forma anónima. Para mayor información ELECDA invita a las personas a acercarse a sus oficinas comerciales o a llamar a su call center al número 600 600 67 00.
Choques a postes
Otra de las conductas que la compañía llama a evitar, tiene que ver con la prevención de accidentes, especialmente los choques a postes de electricidad. De hecho, desde enero a noviembre de este año, se ha registrado un total de 271 choques a postes y tirantes en la región. Pese a que la estadística no considera aún el mes de diciembre, se proyecta una disminución respecto al 2012, cuando alcanzó un total de 320 choques a poste al año. Sin embargo, la cifra sigue siendo preocupante, ya que se trata de hechos que ponen en riesgo el bienestar y la vida de las personas, además de perjudicar la continuidad del suministro eléctrico.
Por otra parte, la reparación y reposición del servicio requiere un trabajo de 4 a 5 horas como promedio, todo lo cual genera un fuerte impacto en la comunidad, que debe alterar sus actividades cotidianas debido a la interrupción del suministro, lo cual es mucho más crítico en navidad y año nuevo.
Por este motivo, ELECDA ha implementado una serie de medidas que permitan reducir este tipo de accidentes, tales como el pintado de postes y tirantes, reubicación de los mismos y cambio de trazados de redes e instalación de barreras para la protección de los postes, entre otras acciones que se continuarán realizando en el futuro.
Challa Metálica
Una situación similar es la que ocurre en el caso de la challa o cotillón de papel metalizado, que se comercializa principalmente durante las celebraciones de fin de año, causa cortes de energía que afectan a la comunidad y ponen en riesgo la seguridad de las personas. Esta challa contiene fibra metálica, material conductor que al entrar en contacto con los cables genera cortocircuitos y provoca interrupciones en el servicio eléctrico.
El llamado es a “celebrar con responsabilidad, evitando el uso de la challa metálica bajo el tendido eléctrico, cerca de postes, transformadores y torres de alta tensión. Queremos evitar posibles accidentes y cortes de suministro que pueden afectar a miles de personas, justo cuando todos queremos celebrar en tranquilidad. En el futuro, creemos que se debiera estudiar la prohibición de la venta de estos productos, justamente por su peligrosidad”, explicó Galaz.
Plan de contingencia Fin de Año
ELECDA ha dispuesto de un plan de contingencia para atender las emergencias que puedan surgir durante Navidad y Año Nuevo, para lo cual se reforzará la dotación de personal y las Brigadas de Emergencia y Centros de Control. De la misma forma, el Contact Center de la empresa (600 600 22 33 ó 600 600 67 00) contará con operadoras preparadas para enfrentar diversos requerimientos y atender la inquietudes de todos los clientes.


















