SALUDVisto 1907 veces — 02 enero 2014

Esta alianza público privada también permitió la entrega de un moderno equipamiento por parte de Altonorte al Hospital Regional de Antofagasta.

Con un aumento en la realización de exámenes preventivos y la entrega de un moderno equipamiento al Hospital Regional de Antofagasta, culminó la campaña “Mujer, pon un Alto al Cáncer”, desarrollada durante todo el 2013 por el Complejo Metalúrgico Altonorte, en conjunto con el Gobierno Regional y la Municipalidad de Antofagasta.

Según datos entregados por la Secretaría Regional Ministerial de Salud, se logró un aumento en tres puntos porcentuales, pasando de un 46,9% a un 49,3%, en cuanto a la toma de Papanicolaou (PAP), entre el año 2011 y 2012, en mujeres entre 25 y 64 años a nivel regional.

“Ello constituye un gran logro ya que en los últimos años se ha observado a nivel regional una disminución sostenida en la cobertura de mujeres con PAP al día en este mismo rango de edad, situándonos en una de las regiones con más bajas coberturas PAP a nivel país”, recalcó la seremi de Salud (s), Pasme Seleme.

Equipamiento

Adicionalmente y como una forma de resolver una necesidad del principal centro de atención pública, en cuanto a la toma de mamografías y otros exámenes, Altonorte hizo entrega de un moderno equipamiento al Hospital Regional de Antofagasta.

Se trata de una importante tecnología que permite digitalizar las mamografías y obtener información en línea sobre un diagnóstico de cáncer mamario, lo que optimiza los tiempos y la obtención de la información entre personal médico y también para el paciente.

Al respecto, la superintendente de Responsabilidad Social de la empresa, Ana Fabres, precisó que este equipamiento se traducirá además en un positivo impacto para otras áreas del hospital, como la unidad de rayos, que también podrán acceder a información más precisa sobre un determinado diagnóstico.

Este es el segundo año consecutivo en que se realiza esta campaña y durante este último año 2013 se realizaron múltiples actividades para sensibilizar a las mujeres sobre la importancia de detectar precozmenteel cáncer de mamas y la prevención del cáncer cérvico uterino.

Encuentro peluqueros

El último gran evento, realizado en noviembre pasado, estuvo dirigido a estilistas de la comuna, como una forma de difundir los mensajes de esta campaña de salud, debido a la cantidad de mujeres que frecuentan a diario los distintos salones de belleza de la ciudad.

Entre las actividades más emblemáticas llevadas a cabo el presente año, destacaron diversas charlas con trabajadoras de Altonorte, madres y apoderados de establecimientos educacionales, a fin de motivar la toma de exámenes preventivos.

Sin embargo, el evento más emblemático realizado en el marco de esta campaña fue el espectáculo gratuito de “Noche de Brujas” y el lagarto Murdock, realizado en agosto, al cual llegaron cerca de 4 mil personas.

Otra de las iniciativas que tuvo un alto impacto en la comunidad fue la exposición fotográfica, realizada en el mall de la ciudad, donde se retrataron a distintas mujeres, jóvenes y adultas, que habían padecido la enfermedad y lo difícil que resulta sobrellevarla cuando no se detecta a tiempo.

Tras el término de la campaña, la ejecutiva añadió que en general todas las actividades realizadas durante el año tuvieron una gran aceptación por parte de la población femenina de Antofagasta.

“A través de distintas iniciativas logramos llegar a todos los segmentos de mujeres y sus familias, a fin de lograr impactar con la campaña, por lo que estamos altamente satisfechos con el desarrollo de esta iniciativa conjunta”, concluyó la ejecutiva.

Compartir

About Author

iphonerodrigo