Con gran éxito de convocatoria comenzará este domingo 5 de enero Antof. a Mil, ya que las invitaciones para Los trenes se van al purgatorio, obra que inicia el ciclo están tontamente agotadas.
Con un montaje local comienza la fiesta cultural más importante de la región. Antof. a Mil trae hasta la ciudad espectáculos de excelencia tanto nacionales como internacionales y donde el público se vuelve el principal protagonista.
Con las entradas totalmente agotadas, Los trenes se van al purgatorio, de la Compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta, será la encargada de abrir el ciclo este domingo 5 de enero a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta. Basada en la novela homónima del escritor Hernán Rivera Letelier, la obra pone en escena el imaginario pampino y el inicio de un viaje incierto en tren. Adaptado y dirigido por Alberto Olguín Durán, el montaje nos muestra un surrealista viaje del Longino, tren que recorrió Chile desde Santiago hasta Iquique en el siglo pasado, un vagón del recuerdo que lleva a bordo música de la época, humor, pasiones, nostalgia, sufrimiento y muerte.
Al finalizar la función, el público podrá participar de un Encuentro de Trasnoche, una instancia organizada por Laboratorio Escénico, una serie de actividades para que espectadores y artistas puedan conversar, dar a conocer y discutir sobre diferentes aspectos de la obra, su creación, desarrollo y presentación. Todo de forma gratuita.
Luego, el 8 de enero, los sonidos del Sahara llegarán al desierto de Atacama en un concierto gratuito que la agrupación africana Tinariwen dará a las 20:30 horas en el Parque Croata. El siguiente espectáculo será el 12 de enero con el nuevo trabajo de la destacada compañía chilena Gran Reyneta. Su obra El hombre venido de ninguna parte, es una poética e innovadora propuesta que pondrá en escena explosiones, tormentas de agua y una mano de 6 metros que sorprenderá a grandes y chicos.
El cierre de Antof. a Mil atrapará al público con una ópera tradicional China (Jingju). La venganza del Príncipe Zi Dan es una adaptación de Hamlet, una de las obras más famosas de Shakespeare y se presentará el miércoles 15 de enero, a las 21:00 horas, en las Ruinas de Huanchaca. Los interesados en ver este grandioso espectáculo deberá retirar un máximo de dos invitaciones en el Teatro Municipal de Antofagasta (Av. General Antonio Sucre 433) desde el 06 de enero, de lunes a viernes entre 9.00 y 13.00 horas, y de 16.00 a 20.00 horas.
Antof. a Mil es una iniciativa que se realiza por sexto año consecutivo, es presentado por Minera Escondida, organizado por la Fundación Teatro a Mil y acogido a la Ley de Donaciones Culturales. Además cuenta con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta y de su Corporación Cultural.


















