DEPORTESVisto 1638 veces — 10 enero 2014

Hoy viernes concluirían los trabajos de habilitación de recintos en Antofagasta y Calama que recibirán a  la competencia internacional más extrema del mundo la próxima semana.

Poco a poco se comienzan a levantarse las “verdaderas ciudades nómades” que representan los campamentos del Dakar que reciben a los competidores tras cubrir cada una de las 13 etapas de la competencia que comenzó el pasado sábado en Rosario, Argentina.

La Región de Antofagasta tiene la particularidad de albergar a dos campamentos de la prueba motor más exigiente del mundo, que se levantan en el sector de Limón Verde en Calama y en las cercanías del Monumento Natural de La Portada en la capital regional.

La superficie de 12 hectáreas donde se emplaza cada “bovouac”,  ya se encuentra cercada, la Dirección de Vialidad  del MOP afina el trabajo de compactación del terreno y habilitación de calles interiores, para posteriormente instalarse las 11 torres de iluminación móviles qua alumbrarán el predio.

Cumplimiento de plazos

El Director Regional Subrogante del IND, Germán Espinaza, recalcó que se están cumpliendo con los plazos acordados  con la empresa francesa  ASO y recordó que la habilitación de los dos campamentos se realizó gracias a una proyecto financiado por el Gobierno Regional y aprobado por el Consejo Regional, CORE.

Paralelo a los trabajos que ejecuta la constructora, en ambos recintos comenzó la instalación de todo el sistema de carpas que albergarán al comedor, cocina, centro de prensa,  sala de pilotos y centro de coordinación logística, además de sector de baños y duchas.

Cabe recordar que el Dakar llegará a Chile el lunes 13 de enero, luego que las motos y cuadriciclos  cumplan la etapa Uyuni (Bolivia) / Calama, ingresando por Ollague y los autos y camiones cubran la especial que unirá a Salta con la capital de la Provincia de El Loa, que ingresarán por el Paso Sico.

A Antofagasta, la caravana arribará el miércoles 15 de enero proveniente  de Iquique.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo