Programa Vive Tus Parques se desarrollará en las regiones Los Lagos, Los Ríos y Araucanía desde el 20 al 31 de enero.
Un total de 23 jóvenes provenientes de Arica, Iquique, Calama, Antofagasta y Copiapó, se reunieron en la Dirección Regional del Instituto Nacional de la Juventud para emprender rumbo a las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Araucanía, en el marco de una nueva versión del programa de voluntariado ambiental “Vive Tus Parques”, realizado conjuntamente por INJUV y CONAF.
“Estamos muy contentos y orgullosos de los jóvenes que participarán en esta nueva versión del Vive Tus Parques. Tuvimos 108 jóvenes de de la región que postularon y, de ellos, 14 fueron los seleccionados, siendo 3 de la ciudad de Calama y el resto de Antofagasta”, explicó el director regional del INJUV, Edgardo Navea.
El voluntariado que se extenderá durante 10 días desde el 20 al 31 de enero, se realizará en ocho Áreas Silvestres Protegidas del Estado; Parque Nacional Tolhuaca, Parque Nacional Huerquehue, Reserva Nacional Villarrica, Parque Nacional Alerce Costero, Parque Nacional Villarrica, Parque Nacional Mocho Choshuenco, Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y Parque Nacional Chiloé; de las regiones Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía.
“Hemos tenido un muy buen recibimiento, porque a pesar de ser la primera vez que participo en este voluntariado, he conocido a gente súper agradable desde el principio, todos muy preocupados. Estoy ansiosa de participar en este programa realizando trabajos en el Parque Nacional Villarrica”, afirmó la voluntaria, Ruth López.
El programa Vive Tus Parques nació hace dos años, ante el devastador incendio del Parque Nacional Torres del Paine, el cual se denominó “Revivamos las Torres”. Posteriormente y tras un convenio con CONAF comenzó a ejecutarse el primer voluntariado ambiental del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera: Vive Tus Parques.
En estos años de trabajo, los voluntarios han plantado 4 mil 500 Árboles nativos, 192 kms de Sendero mejorados, 225 Señaléticas instaladas, 27 pasarelas, 15 Zonas de descanso y Picnic construidas, 8 Hornillas construidas, 10 Miradores, 4 Puentes, 1 pasarela y senderos accesible para personas con capacidades especiales.

Ramada Municipal Abre Sus Puertas Con Exitosa Convocatoria Familiar
septiembre 18, 2025