Actualmente hay presencia de la bacteria Clostridium Difficile en 9 pacientes, encontrándose todos con medidas de aislamientos y tratamiento apropiado para el manejo de esta patología infecciosa y bajo supervisión médica. Todos los pacientes son portadores de patologías crónicas, mayoritariamente mayores de 65 años, de ambos sexos.
Como establece el programa preventivo establecido para este tipo de infecciones, se han delimitado cuatro salas en total como “amarillas”, ubicadas tanto en el servicio de Cirugía como de Medicina, que concentran a los pacientes hospitalizadas que tuvieron contacto con los paciente portadores de Clostridium Difficile (14 en total), manteniéndose en observación por un periodo de 7 días para descartar la presencia de los síntomas propios de esta enfermedad.
Por tanto, se llama a la comunidad a la calma, ya que desde la pesquisa del primer paciente con Clostridium Difficile, se implementaron todas las medidas necesarias para minimizar la presencia de nuevos casos. Cualquier nuevo caso que pudiese presentarse estará en relación con los pacientes que se encuentran en estricto monitoreo, por haber estado en contacto con los casos identificados, y esto se explica por el periodo de incubación de la bacteria.
La bacteria y las medidas tomadas:
La bacteria Clostridium Difficile es un agente frecuente de encontrar en hospitales de alta complejidad, donde hay pacientes con hospitalizaciones prolongadas, en unidades de cuidados intensivos, edad avanzada, con comorbilidades o enfermedad subyacente grave, uso de antibióticos o alimentación por sonda.
Ante esto, el Hospital Regional reitera el llamado a la comunidad a tomar las respectivas medidas de prevención a quienes visitan a sus familiares en nuestro establecimiento de salud, siendo un punto fundamental para evitar la propagación de esta enfermedad. Además de acatar la normativa sobre la restricción de visitas y el horario por el mismo motivo.
Las medidas de prevención y control que se han tomado en el Hospital Regional de Antofagasta, y que se estipulan en el protocolo para infecciones intrahospitalarias del Ministerio de Salud, son las siguientes:
Aislamiento de contacto en cohorte con insumos (chatas, termómetros, fonendoscopios, veladores) y personal exclusivo para todo paciente con diarrea asociada a la bacteria Clostridium Difficile.
Restricción de visitas a solamente una por paciente.
Refuerzo en la provisión de insumos para el manejo de casos con diarreas: guantes, pecheras y pañales.
Reforzamiento de la indicación de lavado de manos antes y después de atender a cada paciente y de visitarlo.

Farmacias de Turno en la Región Durante Fiestas Patrias
septiembre 18, 2025