EMPRESASVisto 2837 veces — 06 marzo 2014

Culminó proceso de postulación que permitió la selección de representantes de 13 asociaciones y comunidades indígenas y cuyo interés por obtener la beca instó a la empresa a aumentar casi al doble los cupos que estaban comprometidos.

En su décima primera versión, Minera El Abra operada por Freeport McMoRan, hizo entrega de 23 becas de estudios universitarios y 15 a jóvenes de Educación Técnico Profesional, quienes fueron seleccionados de las comunidades del Área de Desarrollo Indígena Alto El Loa y Asociaciones Indígenas de Calama para que continúen sus estudios superiores. Destacando dentro del proceso que para el 2014 fueron 38 las becas entregadas de las 24 comprometidas.

Yuri Rojo, Gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de la cuprífera, expresó que “buscamos que los jóvenes mantengan la identidad de las comunidades rurales y urbanas indígenas, para mejorar sus capacidades y dar mayores oportunidades en su entorno. Nuestra idea está enfocada en acortar las brechas educacionales contribuyendo al fortalecimiento de las comunidades y en este sentido fue que aumentamos el número de becados al ver la masiva postulación que tuvimos”.

Los jóvenes seleccionados están cursando carreras tales como: Ingeniería Civil Industrial, Odontología, Arquitectura, Geología, Ingeniería en Minas, Geominería, Prevención de Riesgos, Mantenimiento Industrial, entre otros y corresponden a las comunidades de Ollagüe, Conchi Viejo, Ascotán, Toconce, Caspana, Ayquina, ChiuChiu, Estación San Pedro, Lasana, Cupo, La Banda. Además de la Asociación Esperanza del Mañana, Asociación Lickan Tatay y SumajLLajta.

El proceso se enmarca en el trabajo comunitario que lidera la empresa y reafirmar el compromiso con las comunidades indígenas.

Los beneficiados:

En cuanto a las becas técnicas los beneficiados fueron: Claudio Berna Colque de la Asoc. Esperanza del Mañana; de ChiuChiu Valeria Mamani Mollo, Romanne Ramírez Cruz y Elias Mamani Mollo; de Caspana Johana ColamarColamar; Anahí Quispe Mamani de la Asoc. SumajLlajta; de Estación San Pedro Elizabeth Copa Romero y Joselyn Cruz González; de Toconce Romina Segovia Ayavire y Javiera MarañadoAyavire; de Cupo Ingrid Cruz Cruz y Manuel Alarcón Copa; Ronald Ramos Vilches de Ollagüe y Jorge Terán Anza y Graciela AnzaPanire de Ayquina.

Mientras los seleccionados con becas universitarias son: Loaida Gómez Mamani, Katherine Berna Albornoz, MadelynColque Gómez, Daniela Mendoza Aymani, Judith Esquivel Challapa, Dayana Chambe Mamani y Nicole Bautista Colamar; de Estación San Pedro Edison Martinez Bautista: de la comunidad de Ollagüe Luis AnzaAnza, Gladis Anza Cruz, Jazmín Aragón Ramos, Mary AnzaAnza y Vania Coñajagua Mamani; sector La Banda Sebastián Herrera Ramos, Daniel Cruz Herrera y Yanina Miranda Herrera; Gabriela Anza Cruz de Ayquina; de Ascotán Lorena Muraña Gabriel; Laura Barraza Galleguillos y Héctor Carvajal Alfaro del poblado de Conchi Viejo. Por último, Indalia Colamar Colamar, Diego Ramos Martínez y Nicole Bautista Colamar.

Compartir

About Author

iphonerodrigo