CRÓNICAVisto 1407 veces — 02 marzo 2012

La Corporación de Asistencia Judicial de Antofagasta junto a  el Servicio Nacional de Discapacidad firmaron un convenio de colaboración y transferencia de recursos.

Este acuerdo, implementado a partir de diciembre de 2011,  busca facilitar el acceso a la justicia  y atender las necesidades de los usuarios.

La Seremi de Justicia, Lorena Romero, afirmó que,  “en una primera instancia la Cajta y Senadis firmaron el convenio  en septiembre de 2011, el que tenía una duración de tres meses. Sin embargo, sólo consideraba la contratación de un profesional. Gracias al nuevo acuerdo,  concretado en diciembre recién pasado, se extiende la  duración del convenio, hasta el 30 de junio de 2012 y además considera la contratación de un nuevo profesional para la ciudad de Antofagasta”.

Consideró que “esto es muy positivo porque nos permite por una parte capacitar a nuestros funcionarios, y por otra, asesorar e informar a  los usuarios sobre materias de  protección de derechos de las personas con discapacidad”

Con la asesoría de los profesionales de CAJTA, los usuarios podrán acceder a una adecuada atención en los Consultorios de la Corporación, tanto las que sean derivadas por SENADIS, como aquéllas que lleguen directamente a los consultorios de la Corporación.

Asimismo, este convenio incluye la capacitación a profesionales, funcionarios y postulantes que se desempeñen en los distintos Consultorios dependientes de la CAJTA en materias de discapacidad y la protección de los derechos de las personas con discapacidad.

Cabe mencionar, que las atenciones de personas con discapacidad en materias comunes, se realizarán en los respectivos Consultorios y Centros Especializados. Mientras que las materias que digan expresa relación con la Ley 20.422, las realizará la abogada de la CAJ en la Subdirección  previa calendarización coordinada con cada Consultorio y Centro Especializado.

Compartir

About Author

iphonerodrigo