El 3 de abril de 1990, La Portada fue declarada Monumento Natural, mediante Decreto Supremo N’51 del Ministerio de Agricultura.
La Portada, Área Silvestre Protegida por el Estado es destino obligado para los turistas y para los antofagastinos. Su apreciable belleza escénica genera un paisaje único en Chile, compuesto por un conjunto de formas integradas por el arco, acantilados, cavernas, pilares y playas de arena tallados por la erosión del viento.
Se destaca notablemente su fauna silvestre. con una diversidad biológica compuesta principalmente por aves y mamíferos marinos, que se concentran en el lugar para reproducirse, alimentarse, o simplemente para descansar. Estas especies se encuentran en categoría de conservación. Por esta razón, tambien constituye un lugar de interés científico y educativo.
El año 2009, el lugar fue visitado por 111 mil personas, el año 2010 por 110 mil personas y el 2011 por 117 mil personas provenientes del país y de la región.
La Corporación Nacional Forestal CONAF, tiene la tuición y administración del La Portada. La institución realiza una activa labor enfocada en el cuidado y preservación del lugar.
El 5 de enero del 2010, se cerró definitivamente el acceso a las costas, por razones de seguridad, debido a derrumbes naturales provocados también por movimientos telúricos. Esta medida benefició a la fauna costero marina, aumentando, las nidificaciones del pingüino de Humboldt, como ejemplo.
El monumento cuenta con el atractivo Museo Mirador de la Biodiversidad, lugar donde CONAF realiza a la comunidad Educación Ambiental y atractivas exposiciones temáticas.

ALERTA DE TSUNAMI Cámara en Vivo Desde Antofagasta
julio 30, 2025