EMPRESASVisto 1655 veces — 19 enero 2016

El proyecto contempla intervenir el mirador de la quebrada Gómez Carreño, la construcción de una escalera y una plaza en la denominada Zona Cero.

Con el objetivo de mejorar los espacios públicos de la denominada “Zona Cero” de Tocopilla, que resultó afectada por el aluvión en agosto pasado, la empresa generadora eléctrica E-CL y autoridades regionales, lanzaron este lunes el proyecto “Ciudad Color Tocopilla”, que permitirá reparar y potenciar tres sitios emblemáticos de la población 5 de octubre.

La iniciativa tiene como eje central la habilitación de un “Paseo Patrimonial Cultural”, que tendrá tres hitos: El primero, corresponde a la construcción de una plaza en la Sede Social de la población; el segundo consiste en la intervención del mirador en la zona de la quebrada Gómez Carreño, a través de una caracterización cultural; y el tercero permitirá levantar una escalera en un espacio ampliamente usado por los vecinos del sector.

“El proyecto permitirá intervenir la zona afectada por medio de activaciones comunitarias, las que tienen como pilar fundamental la participación de los vecinos en proyectos de rescate de los espacios que resultaron dañados, lo que nos permitirá generar identidad y sentido de pertenencia con la obra”, explicó Matías Bernales, Gerente de Responsabilidad Social Corporativas de E-CL.

En esa misma línea, Martin Covarrubias, director de la oficina de innovación social Ciudad Color, agregó que “el valor de esta iniciativa es que fueron los mismos vecinos quienes plantearon sus opiniones, sueños y experiencias para definir cuáles serían las obras a desarrollar”.

Por su parte el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, señaló que “como ministerio, a través del programa Quiero Mi Barrio, estamos apoyando esta alianza público-privada para facilitar las gestiones que permitirán el hermoseamiento del barrio Norte Alto, complementando así la intervención que venimos haciendo desde el año 2013, donde se están destinando más de 400 millones de pesos en obras para la comunidad de este sector”.

La ceremonia de primera piedra del proyecto contó con la presencia del director de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la ilustre Municipalidad de Tocopilla, Jordano Nuñez; el gerente de Responsabilidad Social Empresarial de E-CL, Matias Bernales, representantes del ministerio de Vivienda y Urbanismo, y el presidente de la junta de vecinos población 5 de octubre, Juan Riveros, además los vecinos beneficiados con la intervención social.

Si bien el proyecto comenzó en noviembre de 2015 con el levantamiento de la información y la participación de la comunidad, este lunes se oficializó con la primera piedra, y se espera que las obras estén finalizadas durante la primera quincena de abril próximo.

Compartir

About Author

iphonerodrigo