Jefe comunal explicó que no se trata de levanta infraestructura “y colocarle un cartel que diga universidad”, planteó que primero hay que generar condiciones para que casas de estudio se proyecten en la ciudad, para lo cual la visión de las autoridades de las instituciones de educación superior es clave.
El contar con una universidad tradicional y de prestigio en la ciudad es un anhelo que se arrastra por décadas en Calama y que para su concreción hay múltiples factores a considerar.
De hecho, el propio alcalde Esteban Velásquez ha establecido como una “primerísima prioridad” el contar con una casa de estudios con trayectoria en la comuna, argumentando que “es necesario para este gran salto de desarrollo que queremos dar”.
No obstante y ante la inquietud de múltiples sectores por no estar considerada esta iniciativa en planes comunales como el “Calama PLUS”, el edil ha salido a explicar los procesos que hay detrás.
No sólo es infraestructura
Uno de los elementos trascendentales que hay que tener en cuenta al momento de analizar esta demanda ciudadana, guarda relación con el interés y condiciones que deben generarse para que una casa de estudios superior pueda instalarse en la comuna, situación que va más allá de la infraestructura que hay que levantar.
Ciertamente hasta ahora las autoridades de las universidades tradicionales del país no ha estado, razón por la cual se ha truncado este sueño.
“No podemos pensar sólo en una edificación, levantar infraestructura y colocarle un letrero que diga universidad. Hay que trabajar el tipo de universidad que queremos, el proyecto académico que debe considerar”, explica la máxima autoridad comunal.
Por lo anterior, es que el alcalde loíno hizo pública gestiones que hasta ahora llevaba sigilosamente para no generar sobre expectativas , las que dicen relación con la invitación que ha hecho a rectores de universidades tradicionales y con prestigio, para que visiten la ciudad y vean factibilidad de emplazar sus casas de estudios en Calama.
“Esperamos que no más allá de un par de meses tengamos una seguidilla de rectores de universidades muy relevantes, para nutrirnos y definir pronto cuáles son las condiciones, lo pasos a seguir, los requerimientos de estas casas de estudios”, apuntó.
Entre los rectores que el jefe edilicio está invitando, se encuentran lo de la Universidad de Chile, Universidad Católica, Universidad Federico Santa María y la Universidad de Playa Ancha , entre otras, planteando que las proyecciones de Calama hacen que hoy se convierta en un centro atrayente para las instituciones de educación superior.
“Hoy día se están dando las condiciones para mirar a Calama en serio en su proyección futura, porque no sólo se trata de traer una infraestructura, sino que la ciudad en su conjunto, de manera integral, debe tener un crecimiento para que mañana tengamos los académicos necesarios, los investigadores y profesionales y no nos ocurra lo que pasa con los médicos, que no quieren venir por las condiciones de la ciudad, no solamente por el tema de las rentas”, concluyó el alcalde Velásquez.

SMA Aplica Multa a Albemarle Por Infracciones Ambientales
septiembre 30, 2025