CRÓNICAVisto 1321 veces — 10 abril 2012

Asamblea Ciudadana pide claridad y advierte que si constatan que anunció del gobierno fue para desmovilizar a calameños “la situación podría agravarse”. “Somos respetuosos, pero no tontos”, dijo el alcalde Esteban Velásquez.

El alcalde de Calama Esteban Velásquez y la Asamblea Ciudadana  manifestaron este martes en una declaración pública su “inquietud ante la ausencia de novedades respecto al proyecto Fondenor y Comunas Mineras”, que el gobierno anunció a través del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, el pasado 16 de marzo, en respuesta a la demanda calameña de contar con recursos permanentes del cobre.

Por lo anterior, es que en la oportunidad pidieron al gobierno indicar con claridad la fecha en que el proyecto será presentado en el Parlamento y, del mismo modo, ser partícipes en la tramitación de la iniciativa legal, “para garantizar que lo solicitado por Calama esté realmente contenido en el proyecto”.

Igualmente demandan que “la iniciativa legal sea despachada con suma urgencia para evitar así que el clamor calameño se entrampe en una tramitación burocrática que puede terminar generando mayor malestar y desconfianza en la comunidad”.

Respetuosos pero no tontos

El alcalde Velásquez, quien es además líder de la asamblea, profundizó en el llamado, aseverando que si constatan que el anuncio de La Moneda fue para bajar la tensión en la llamada Tierra de Sol y Cobre, la situación “podría agravarse”.

“Han pasado ya 10 días del mes de abril y aún no tenemos ningún detalle de lo que se va a presentar, así que esperamos que el gobierno diga cuándo despachará (la iniciativa legal) y que le dé suma urgencia a este proyecto para no entender que se quiso desmovilizar a la ciudad de Calama”.

“El gobierno no puede estar jugando a la incógnita (…) a nosotros nos entra inquietud y desesperación”, apuntó Velásquez agregando que esta noche se reunirá la Asamblea Ciudadana y definirá un ultimátum, ya que de no haber novedades se retomarán las movilizaciones. “Nosotros somos respetuosos, pero no tontos”, concluyó el alcalde Velásquez.

DECLARACIÓN PÚBLICA ASAMBLEA CIUDADANA

 

En Calama, con fecha 10 de abril del 2012, la Asamblea Ciudadana declara lo siguiente:

1.- Manifestamos nuestra inquietud ante la ausencia de novedades respecto al proyecto “Fondenor y Comunas Mineras”, que el gobierno anunció a través del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, el pasado 16 de marzo, aseverando que en abril la iniciativa legal sería despachada al Congreso Nacional.

2.- Por lo anterior, pedimos al gobierno indicar con claridad la fecha en que el proyecto será presentado en el Parlamento y, del mismo modo, hacernos partícipes en la tramitación de la iniciativa legal, que ha generado enormes expectativas en una comunidad que se ha organizado y movilizado responsablemente para exigir compensación ante la enorme producción que aquí se genera sin recibir hasta ahora beneficio alguno. Lo anterior, para garantizar que lo solicitado por Calama esté realmente contenido en el proyecto, vale decir: recursos permanentes del cobre para la comuna.

4.-Junto con lo anterior, demandamos que la iniciativa legal sea despachada con suma urgencia para evitar así que el clamor calameño se entrampe en una tramitación burocrática que puede terminar generando mayor malestar y desconfianza en la comunidad.

5.- Por último, es preciso señalar que nos mantenemos en estado de alerta y movilización, a la espera de la respuesta  que el gobierno dé a este llamado, confiamos en que el anuncio del “Fondenor y Comunas Mineras” es una intención sincera por cumplir la promesa que el propio Presidente Sebastián Piñera hizo con el norte del país en tiempos de campaña y no una maniobra para desmovilizar a la comunidad loína, pues aquello no haría más que llevar el conflicto en Calama a un punto mucho más severo de lo transcurrido hasta hoy.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo