Iniciativa del Indap beneficiará a 42 familias de agricultores de esta localidad ubicada en la frontera con Bolivia, a más de 3.500 metros sobre el nivel del mar
Un total de 42 agricultores de la alejada comuna de Ollagüe son los favorecidos con el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, sellado oficialmente con la firma del convenio por el Instituto de Desarrollo Agropecuario ( Indap) y el municipio local. Encabezaron esta ceremonia el recién asumido Seremi de Agricultura, Gerardo Castro, el alcalde de esa localidad fronteriza, José Cid y la directora de Indap, Jannette Araya.
El Seremi explicó que los PDTI buscan apoyar a las comunidades indígenas y familias pertenecientes a ellas, a través de una política especial de fomento productivo conformada por componentes de asesoría técnica y educativa. En el caso específico de Ollague, detalló, existe un profesional destinado a atendar en forma personalizada las necesidades de sus agricultores.
Añadió que este PDTI también ofrece un plan de inversiones sostenible que, además, incorpora elementos de la cosmovisión del pueblo originario que se busca apoyar, que en este caso pertenece a la etnia quechua. La meta, recalcó, es fortalecer los procesos de emprendimientos productivos, asociados no sólo a la seguridad alimentaria, sino que también con vinculación a negocios y mercados.
La firma del convenio fue recibida con jolgorio por parte de los familias ollagüinas, quienes celebraron con bailes tradicionales y un gran almuerzo comunitario este apoyo del Ministerio de Agricultura.
En un terreno más técnico, la directora del Indap, explicó que la asesoría técnica podrá estar disponible por un periodo máximo de 6 años cada usuario(a), con un cofinanciamiento de hasta el 95% de los costos y un tope de 840 UF al año para este tamaño de unidad operativa. En cuanto al incentivo para el componente de inversiones productivas, este puede llegar hasta el 95% de los costos totales (IVA Incluido), con un monto de hasta 50 UF por familia.

SMA Aplica Multa a Albemarle Por Infracciones Ambientales
septiembre 30, 2025