Una importante oferta programática en materias de Fondos y Capacitación del Gobierno, el cual se dio a conocer a la Agrupación de Floristas Siempre Vida del cementerio General de Antofagasta.
La reunión se efectuó en dependencias de dicho cementerio y conto con la asistencia de la totalidad de sus integrantes. La actividad fue convocada por la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, asistiendo la Red de Fomento Regional en pleno.
Durante la actividad se dieron a conocer los diversos programas, fondos y posibilidades de obtención de recursos, apoyo en infraestructura, fortalecimiento gremial y capacitación por parte de los organismos públicos que integran la Red, tales como Sercotec, Fosis, Sence y Sernatur, las cuales fueron gratamente acogidas por las participantes.
“Esta es una iniciativa del Gobierno y en particular de nuestro Ministerio. Este año 2012 es el año del Emprendimiento, y eso se traduce en que queremos tener más empresarios propietarios, por lo que es vital entregar a los diversos sectores productivos y en especial a los segmentos de emprendimiento y micro empresas, en este caso representadas por la Pergoleras, todas y cada una de los instrumentos que nuestro Gobierno pone a disposición para los emprendedores de nuestros país” destaco la Seremi de Economía Claudia Meneses.
“Es importante mencionar que este rubro no ha tenido un apoyo sustancial durante bastante tiempo, nosotros vemos un nicho importante para emprender y sobre todo para mejorar las perspectivas de negocios, fortaleciendo y haciendo sustentable a nuestras floristas”, señalo Claudia Meneses
Al respecto, una de las representantes de las pérgolas destaco la importancia de la actividad desarrollada por la Seremia de Economia, “Vamos a creer en todas las instituciones que hoy nos visitaron, ya que en 50 años no se ha hecho nada, creo que todas las instituciones presentaron oferta claras y atractivas, que van en directo apoyo a nuestros negocios” menciono Sandra Vergara.
En tanto Cristina Riquelme (florista) enfatizo en que, “Por primera vez se presentan ante nosotras estas organizaciones a exponer los beneficios que se pueden adquirir, estábamos acostumbradas a que nos dijeran que no calificamos para ciertos programas y teníamos que arreglárnosla solas. Hoy vemos cómo podemos encajar en los programas, estamos muy agradecidas de la Seremi de Economia el que se preocupe de esta agrupación de floristas”, señalo la dirigenta.
“Debemos ser visionarios y plantearnos estos desafíos con mucha más ambición, es muy factible el soñar con un polo turístico de interés para la comunidad en general, mejorando las condiciones del entorno del cementerio y sus propios negocios y emprendimientos de este importante sector” mencionó Claudia Meneses y agrego que, “Las floristas tienen su lugar, el que fue designado por el municipio. Las alternativas son planificar, por ejemplo ferias estacionales o muestras florales, capacitarlas en nuevas técnicas de decoración en interiores, entre muchas otras. Las ideas están, solo falta orientarlas y escucharlas y en eso estamos con las diversas instituciones que hoy han hecho presencia por primera vez en el Cementerio”, destacó la Seremi.


















