CULTURAVisto 3359 veces — 24 mayo 2012

Este viernes 25 de mayo la Fundación Ruinas de Huanchaca invita a toda la comunidad a participar de las actividades de celebración del Segundo  Aniversario del Museo Desierto de Atacama. Entrada liberada, actividades de divulgación científico – cultural y el lanzamiento de la iniciativa “Lluvia de ideas en el Parque”, son algunos de los panoramas.

En dos años de funcionamiento el Parque Cultural Huanchaca ha recibido más de cien mil visitantes, mientras que el Museo Desierto de Atacama tiene un promedio anual de 22 mil personas, lo que suma a la fecha un total de más 50 mil visitas.

La Fundación Ruinas de Huanchaca, ha desarrollado diversos proyectos gracias al apoyo de la empresa privada, la Ley de Donaciones Cultuales y la adjudicación de diversos fondos públicos concursables, entre los que destacan: “Difusión del pasado y presente de nuestro patrimonio: El Establecimiento Industrial de Playa Blanca”, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes; la exposición museográfica “Ignacio Domeyko: Forjador de la Minería en Chile”, que contó con el auspicio de Minera Escondida y el Primer Congreso de Museos del Norte, Comunorte 2011, que se llevó a cabo gracias a los FNDR 2% de Cultura del Gobierno Regional de Antofagasta.

Este año se dará inicio a un programa de señalética para accesibilidad y usabilidad del museo, se inaugurará una nueva sala audiovisual de la minería, se pondrá en marcha un proyecto educativo destinado a niños en edad preescolar y se trabaja en la investigación de una exposición museográfica sobre el salitre, entre otros importantes proyectos.

En este contexto de continuo movimiento y renovación la Fundación Ruinas de Huanchaca ha elaborado un interesante calendario de actividades para celebrar su Segundo  Aniversario y el Día del Patrimonio.

Actividades

El viernes 25 habrá entrada liberada y se realizarán dos actividades de divulgación científica y conocimiento sobre el Desierto de Atacama. La primera, destinada a los periodistas y reporteros gráficos de la región, será a las 15 horas, donde se desarrollará la conferencia de prensa “El planeta Marte es la meta, el Desierto de Atacama la partida”, que contará con la destacada presencia de David Wettergreen, Profesor del Instituto de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon y Nathalie Cabrol, Investigadora del Instituto SETI y de NASA Ames Research Center.

La segunda actividad se llevará a cabo a las 19 horas, donde se realizará la presentación “Una mirada diferente sobre el Desierto de Atacama” que contará con la participación de Cecilia Demergasso, Directora del Centro de Biotecnología de la Universidad Católica del Norte; Massimo Tarenghi, Representante en Chile del Observatorio Europeo Austral (ESO) y Guillermo Chong, Director Ejecutivo de la Fundación Ruinas de Huanchaca. Ambas actividades se llevarán a cabo Hall Principal del Museo Desierto de Atacama.

El viernes 25 de mayo también se realizará el lanzamiento de “Lluvia de Ideas en el Parque”, instancia de opinión donde los participantes deben contestar la pregunta ¿Cuál es tu sueño en el Parque Cultural Huanchaca? La respuesta debe ser registrada con un celular, cámara de fotos o cámara de video tradicional, en no más de 20 segundos, y luego subirla al Facebook “Lluvia de Ideas en el Parque”. Se podrá participar hasta el 25 de junio y los 10 videos más votados serán parte del nuevo video promocional del Parque Cultural Huanchaca.

Por último, el domingo 27 de mayo el Museo Desierto de Atacama se sumará a las celebraciones del Día del Patrimonio Cultural en Chile, donde todos los edificios patrimoniales y espacios públicos del país abren sus puertas gratuitamente para que una gran cantidad de público pueda conocerlos, recorrerlos y disfrutarlos.

El Parque Cultural Huanchaca y su Museo Desierto de Atacama están ubicados en Av. Angamos 01606 y se puede visitar de martes a domingo de 10 a 13 horas y de 14:30 a 19 horas. Más información en www.frh.cl o en el Facebook Fundación Ruinas de Huanchaca.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo