En compañía de vecinos de la Población Coviefi, la alcaldesa Marcela Hernando dio inició este mediodía al nuevo Servicio de Recolección de Residuos Domiciliarios del sector Centro-Sur, el que está a cargo de la empresa Demarco S.A. y que abarca por los próximos cinco años todo el perímetro desde la Avenida Salvador Allende hasta Caleta Coloso.
La explanada de las Ruinas de Huanchaca fue el escenario elegido para presentar algunos de los vehículos que están al servicio de la comunidad desde el pasado 31 de diciembre, a través de este nuevo contrato que dota a Antofagasta de nueva y moderna maquinaria con sistema de seguimiento GPS, aumentando las frecuencias de retiro, el número de operarios, y que la ciudadanía podrá diferenciar por el color “verde”.
Al respecto la alcaldesa Marcela Hernando señaló que uno de los aspectos más importantes es que se aumenta la frecuencia de recolección en todo el sector centro alto, donde se retira la basura diariamente, de lunes a sábado. Asimismo, en el sector céntrico comercial, la recolección será de lunes a domingo, en horario nocturno.
“Hay más de 20 camiones en este sector, por lo tanto nos sentimos bastante confiados del funcionamiento que va tener el sistema para eso. Por ejemplo se ha planificado que en el sector centro alto, que es un sector conflictivo en cuanto a acumulación de basura, se retiren los residuos de lunes a sábado y la mayoría de los sectores tendrá retiro tres veces por semana. Nosotros tenemos programado implementar puntos limpios y de zonas con contenedores soterrados para incentivar el reciclaje” aseveró la alcaldesa Hernando.
En tanto el director general de KDM Empresas –conglomerado al cual pertenece Demarco- Fernando León, manifestó que “es un orgullo prestar este servicio en los dos sectores de Antofagasta en donde haremos una labor integral, lo que creemos que tiene algunas ventajas operativas que nos van a permitir dar un mejor servicio. Esperamos de la comunidad tener la mayor colaboración para el éxito de nuestro trabajo”.
Según el gerente general de Demarco, Juan Carlos Araya, la entrega de este servicio a la comunidad antofagastina ha implicado la implementación de un alto estándar, similar al que se entrega en la principales comunas de la Región Metropolitana, tanto por la tecnología en los equipos, como la capacitación del personal en terreno.
“Para nosotros es fundamental que los vecinos se sientan tranquilos de estar recibiendo un servicio de recolección de residuos comprometido para que, una actividad cotidiana como sacar la basura de sus casas, no sea un problema. Nuestro trabajo está bien realizado cuando nadie lo nota y el objetivo es entregar esas soluciones para mantener en Antofagasta ambientes limpios y sanos”, concluyó.
Más detalles del servicio
El contrato del sector centro sur, incluye además, la recolección de residuos desde las playas Paraíso, El Cable, Balneario Municipal, Las Almejas, Rotary Club, playa frente a la Universidad de Antofagasta, Poza Los Gringos, el sector de El Huáscar, Playa Amarilla y Playa El Lenguado, en donde se instalan contenedores metálicos con capacidad de 900 litros, para que los antofagastinos dispongan correctamente su basura, los que constantemente serán limpiados por operarios que utilizarán hidrolavadoras con detergentes especiales.
Para el sector centro sur, se han dispuesto tres frecuencias que funcionarán desde las 7 de la mañana y hasta las 3 de la tarde:
FRECUENCIA “A” LUNES-MIERCOLES-VIERNES
Cuadrante 1
Norte: Av. Salvador Allende
Sur: calle Montevideo
Este: calle Jerusalén
Oeste: Av. Edmundo Pérez Zujovic
Cuadrante 2
Norte: calle Diaz Gana
Sur: Nicanor Plaza
Este: Av. Argentina
Oeste: Av. Grecia
FRECUENCIA “B” MARTES-JUEVES-SABADO
Norte: calles Nicanor Plaza, Homero Ávila
Sur: costado norte Colegio Internacional (Av. Jaime Guzmán)
Este: Av. Argentina, calle Luis Undurraga, calle Antilhue
Oeste: Av. Jaime Guzmán
FRECUENCIA “C” DE LUNES A SABADO
Cuadrante 1
Norte: calles Montevideo, Copiapó
Sur: calles Diaz Gana, Av. Argentina, Antilhue
Este: calle Martin Luther King, borde del cerro hacia el sur
Oeste: Av. Pérez Zujovic, Av. Angamos, Av. argentina.
Cuadrante 2
Norte: costado sur Colegio Internacional (Av. Jaime Guzmán)
Sur: Caleta Coloso
Este: Falda del cerro
Oeste: Av. Jaime Guzmán
En tanto el área céntrico comercial y el sector del Parque Brasil, perímetro entre calle Bolívar y Av. Argentina por el norte; Copiapó y Diaz Gana por el sur; Av. Argentina y Av. Bernardo O`Higgins por el este; y Av. Balmaceda, y Av. Grecia por el oeste, la recolección se realizará de lunes a domingo, desde las 22 horas y hasta las 6 de la mañana.


















