“Del total de mujeres con cáncer cervicouterino invasor registrados en la Unidad de Patología Cervical del Hospital Regional de Antofagasta en el año 2010, un 49% nunca se había realizado el PAP y un 27% no tenían su examen al día”, señaló categórica la Seremi de Salud, Dra. Karen Rojo.
Debido a lo anterior, y con el objetivo de mejorar las coberturas de los exámenes destinados a prevenir los cánceres de mama y cervicouterino, es que la Secretaría Regional Ministerial de Salud junto al Complejo Metalúrgico Altonorte de Xstrata Copper, el Servicio Nacional de la Mujer, el Servicio de Salud Antofagasta, la Atención Primaria, la Federación Regional de Sindicatos de Taxis Colectivos de Antofagasta, y la Asociación Gremial de Dueños de Taxibuses de Antofagasta (Adutax), lanzaron este martes 12 de junio la campaña “Mujer, Pónle un Alto al Cáncer”.
La actividad de lanzamiento, encabezada por la Seremi de Salud, Dra. Karen Rojo, contó con la presencia del Intendente Regional, Pablo Toloza; la Encargada Nacional del Programa de Prevención del Cáncer Cérvico Uterino y de Mamas del Ministerio de Salud, Marta Prieto; la Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer, Daniella Contador; y el Gerente General del Complejo Metalúrgico Altonorte, José Urrutia, entre otros personeros e invitados especiales.
CAMPAÑA
La Seremi Dra. Rojo precisó que esta campaña, que se extenderá hasta noviembre del presente año, busca generar conciencia en la población antofagastina sobre la importancia de la realización del PAP y de la mamografía. Lo anterior, a objeto de combatir dos variedades de cánceres absolutamente prevenibles si se detectan en etapas tempranas.
Para ello, agregó la autoridad, se colocarán adhesivos promocionales en los taxis colectivos pertenecientes a Fresitaco y en los microbuses urbanos de la ciudad, asociados a Adutax.
Asimismo, en los próximos días se realizará un envío masivo de volantes alusivos a la campaña, a través de las cuentas de agua, a los hogares de Antofagasta. Además, el PAP Móvil visitará Altonorte y diferentes zonas de la ciudad para realizar exámenes preventivos y distribuir material de difusión.
SHOW DE “AMÉRICO”
Como parte de esta iniciativa, se realizará un gran show artístico musical con la presentación gratuita del cantante nacional Américo, entre otros artistas, quien deleitará con su música a todas las antofagastinas el día sábado 21 de julio en la Zona Cero del Puerto de Antofagasta. La entrada para el evento será el comprobante de haberse realizado cualquiera de los dos exámenes preventivos.
También se llevará a cabo una capacitación a 80 mujeres, quienes se formarán como monitoras para promocionar la campaña e informar acerca de las consecuencias de estas enfermedades.
ALTONORTE
“Para Altonorte es de gran importancia participar activamente en esta campaña. Sabemos que frente a desafíos como éste, sólo la unión de esfuerzos públicos y privados puede lograr buenos resultados y generar conciencia entre nuestros trabajadores y la población antofagastina, sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad. Pero esta iniciativa no es algo aislado ni menos fortuito para Altonorte. Para nuestra compañía, Xstrata Copper, el primer objetivo estratégico es asegurar para todos quienes laboran con nosotros un ambiente de trabajo saludable y libre de lesiones, y lo que buscamos es ser líderes y referentes mundiales en esta materia”, manifestó el Gerente General de Altonorte, José Urrutia.
En Chile cada catorce horas muere una mujer a causa de cáncer cérvico-uterino. En el 2009, fallecieron mil 338 mujeres y 14 hombres por cáncer de mama. Al día 3,6 mujeres mueren de cáncer de mama.
DATOS
Durante los últimos años la Región de Antofagasta ha mantenido su cobertura de tamizaje PAP bajo el 50% (el año 2011 la cobertura PAP vigente en mujeres 25 a 64 años, beneficiarias de FONASA, alcanzó el 45,3% y el Programa pide alcanzar el 80% para garantizar la pesquisa oportuna de cáncer cervicouterino).
Chile incorpora en el AUGE a los cáncer de mamas y cervicouterino, que son de los pocos cánceres que cuentan con exámenes de tamizaje para detectar en sus inicios estas patologías y ofrecer tratamiento oportuno y de calidad a toda mujer chilena, no importando su nivel económico, educacional o previsional, ya que la Ley obliga a dar cobertura AUGE tanto a las mujeres afiliadas a FONASA como a ISAPRE.
Pese a ello, y a pesar de que es gratuito para toda mujer de 25 a 64 años, nuestras mujeres no acuden a tomarse el Papanicolau. La Mamografía es un examen de tamizaje gratuito a toda mujer Isapre o Fonasa de 50 a 54 años y se mantiene baja cobertura.
A nivel país el 41% de las pacientes que ingresan al sistema público de salud con un cáncer cervicouterino nunca se habían realizado el PAP en su vida y un 29 % lo tenían atrasado. Nuestra región el 49% de las mujeres que ingresaron a Patología Cervical del Hospital Regional con este tipo de Cáncer nunca se habían realizado el PAP en su vida, superando la media nacional.
Buscamos alcanzar de 80% de cobertura en las mujeres de 25 a 64 años y que toda paciente que llega a nuestro Hospital Regional con un Cáncer de Mamas y Cervicouterino este en etapa inicial, lo cual nos garantiza una pronta recuperación y mejorar su calidad de Vida junto a su familia.
El cáncer de mamas y cervicouterino no afecta a una mujer… afecta a toda su familia.


















