EMPRESASVisto 2293 veces — 14 junio 2012

Con orgullo regresaron los representantes del Jardín Botánico Aguas Antofagasta que viajaron esta semana a Santiago para recibir la distinción nacional Chile Verde 2012, una entidad público-privada que tiene como propósito difundir las los proyectos medioambientales que se ejecutan a lo largo de todo Chile con el fin de sensibilizar, educar y crear un banco de iniciativas que permita crear redes de emprendimiento para el crecimiento sustentable del país.

 La actividad se realizó en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Santiago y contó con la participación del Ministerio del Medio Ambiente y aproximadamente 150 invitados de distintos sectores, quienes conocieron la muestra itinerante, la difusión web y participaron del lanzamiento del libro anual.

De los más de 200 proyectos que postularon ante esta entidad, sólo 106 fueron seleccionados, cinco de los cuales corresponden a la Región de Antofagasta y cuatro, tienen directa relación a proyectos energéticos con alcance en una localidad determinada.

La ingeniera de Estudios Ambientales del Departamento de Medio Ambiente de Aguas Antofagasta, Marcela Rodríguez, señaló que “el Jardín Botánico de Aguas Antofagasta, es el único proyecto de carácter regional abocado completamente a la educación ambiental in situ”. Por ello, agregó, “es un orgullo haber sido seleccionados por un comité de expertos que desde ahora conocerán el trabajo que realizamos como empresa en esta materia”.

Por su parte, la directora del libro Chile Verde, Teresa Vial, afirmó que hoy se está dando espacio a iniciativas orientadas a la sustentabilidad y a la visión integral de la Responsabilidad Social Empresarial. “Se está trabajando la ética sustentable y observamos una creciente alianza público-privada para fortalecer la permanencia de los proyectos, como la creación de jardines y parques”, argumentó.

Finalmente, la jefe del Departamento de Medio Ambiente de Aguas Antofagasta, Marisol Veneros, aseguró que éste es un reconocimiento al trabajo que ha desarrollado la compañía desde marzo de 2010 junto a la Fundación Jardín Botánico Nacional. “Hemos recibido a cerca de 23 mil visitas a través de nuestro Programa de Educación Ambiental y estamos preocupados de ir mejorando continuamente nuestras temáticas, todas vinculadas a la sensibilización y cuidado del medioambiente, en especial de la biodiversidad”.

El libro puede ser visto y descargado a través de la página www.porunchileverde.cl

Compartir

About Author

iphonerodrigo