EMPRESASVisto 3289 veces — 05 enero 2012

Exitoso balance es el que realiza la Campaña “Aún Te Espero” del año recién pasado, destacando el proyecto de ley de Tolerancia Cero de alcohol en la conducción que se tramita en el Congreso y al cual asesoró la Campaña, y la masiva participación de la comunidad en actividades de prevención de accidentes.

Durante el 2011, se concretó una alianza con la Comisión Nacional de Tránsito, con la visita de su Secretaria Ejecutiva María Francisca Yañez, y con eso la adhesión a la mesa regional de la Comisión, lo que nos permitió participar de más de 50 actividades de entrega de material e intervenciones urbanas tanto en Antofagasta como en Calama.

 “Aún Te Espero” tuvo presencia activa en más de 140 actividades realizadas durante el año, como organizadores o invitados, lo que derivó en más de 80.000 personas, que recibieron de alguna u otra forma el mensaje para fomentar la seguridad y el autocuidado, tanto de conductores como peatones.

Una de las actividades con más impacto, fueron las Jornadas de Educación Vial, nueve presentaciones en Antofagasta, una en Tocopilla y una en Calama, en la que participaron en total 2.574 niños en edad pre-escolar, quienes disfrutaron de una obra de seguridad preparada por el Teatro Independiente de Antofagasta dirigida por Gabriela Vega y gozaron con los personajes Rojo y Verde de la Campaña, de quienes recibieron entretenidos y educativos regalos.

Otro de los grandes hitos de la Campaña durante el 2011, fue su apertura a los medios de comunicación televisivos, el posicionamiento del portal www.aunteespero.cl y la activa participación del público en las redes sociales.

El compromiso para este 2012 es el mismo, continuar trabajando para generar conciencia y sensibilizar sobre la problemática de los accidentes de tránsito, sumar actores que nos permitan cambios sustentables y educar a las nuevas generaciones para que tengan una cultura de seguridad.

Para esto, este año se realizarán Jornadas de Educación Vial masivas y Encuentros Para la Prevención con la comunidad, entre otras iniciativas.

La invitación a toda la comunidad para seguir acompañándonos en la senda de construir ciudades libres de accidentes, es tarea de todos, es nuestra responsabilidad social adoptar conductas seguras recordando que un ser amado siempre nos espera en casa.

Compartir

About Author

iphonerodrigo