CRÓNICAVisto 1409 veces — 04 julio 2012

Iniciativa estará dirigida a comunidades y organizaciones funcionales indígenas en el tema.

Sobre la defensa penal indígena en San Pedro de Atacama y sus localidades, el Defensor Regional (S) de Antofagasta, Roberto Vega Taucare,  sostuvo una detallada reunión con la primera autoridad de la comuna, la alcaldesa, Sandra Berna Martínez. El objetivo de la ocasión, fue acercarse al municipio para coordinar tareas de difusión sobre la defensa penal indígena, siendo la primera de ellas la realización de un seminario que tratará en profundidad este interesante tema, contando con fecha de realización el próximo mes de agosto.

En la oportunidad, estuvo presente además, la facilitadora intercultural de la Defensoría Penal Pública, Marioli Lique y los abogados de la misma institución, Ignacio Barrientos y Hernán Díaz, quienes son los encargados en materia indígena en Antofagasta y Calama respectivamente.

AUTORIDADES EN INSTANCIA CONJUNTA

“Esta actividad, primera de muchas que se espera ejecutar, contará con la exposición en el ámbito legal de este importante tema, el relato de experiencias y finalmente un foro para compartir inquietudes.  Posteriormente, siendo uno de los objetivos principales, esperamos formar mesas de trabajo para profundizar y avanzar  detalladamente en el área”, según manifiesta Vega Taucare.

Agrega que “la realización de esta iniciativa, no hubiera sido posible sin la colaboración y apoyo de la Ilustre Municipalidad de San Pedro de Atacama, siendo parte fundamental en esta materia”.

Ante la ocasión, la alcaldesa, expresa que “es muy importante que nuestros pueblos indígenas tomen conocimiento que existe una defensa especializada y junto a esto que tienen derechos y por cierto deberes. Es indispensable entonces, difundir que existe la Defensoría Penal Pública y más aún que brinda defensa penal enfocada en materia indígena, siendo fundamental el trabajo conjunto para la realización de esta y otras actividades”.

LOCALIDADES A CUBRIR

El público objetivo de la oportunidad, serán todas las comunidades indígenas y organizaciones funcionales indígenas, ya sean etnias atacameñas (LickanAntay) como quechuas.

Las localidades que se espera cubrir con este seminario son Socaire, Peine, Talabre, Camar, Río Grande, Machuca, Matansilla y Toconao.  Además de la mencionada comuna de San Pedro de Atacama.

Cabe destacar que el trabajo sistemático y detallado en este tema, se inicia en conjunto de forma simultánea con el año nuevo de los pueblos originarios, esperando sea motivo de buenos augurios para tal asociación por el avance y gestión en la labor en este tema.

Compartir

About Author

iphonerodrigo