SALUDVisto 2021 veces — 09 julio 2012

Muy conformes por el compromiso público del pago total de la deuda del Hospital Regional de Antofagasta, asumido por el ministro de Salud, Dr. Jaime Mañalich, se mostró el Colegio Médico Regional Antofagasta, encabezado por su presidente el Dr. Aliro Bolados.

El máximo dirigente regional de los facultativos, valoró la respuesta pública entregada por el secretario de Estado, que confirmó que el Ministerio de Salud asumirá los 1.800 millones de deuda vencida y 1.200 millones de deuda no vencida, contraída a mayo del presente año en ese recinto médico, lo que dejará al principal centro asistencial de la zona norte del país “con cifras azules”.

“Para el Colegio Médico Regional Antofagasta, la respuesta dada a conocer públicamente por el Ministro de Salud, Dr. Jaime Mañalich, representa un éxito en nuestra empeño por sensibilizar a la autoridad, para que asuma el grave problema económico por el que atraviesa nuestro hospital, dando una solución satisfactoria para el gremio médico”.

El Dr. Aliro Bolados aseguró que este anuncio permitirá al principal recinto médico de la zona norte del país, salir de la crisis financiera en que se encuentra y mirar el futuro de manera más auspiciosa, sobretodo ante la aparición de casos de bacterias intrahospitalarias en ese centro asistencial.

Bolados valoró también que el ministro Jaime Mañalich “ponga el pie en el acelerador”, en lo que respecta a la construcción del futuro hospital regional de Antofagasta, que se levantará en la avenida Pedro Aguirre Cerda.

“Nos deja más tranquilos que el ministro Mañalich asegure que el nuevo hospital continúa en marcha y que el próximo 10 de agosto se realizará la esperada apertura de las propuestas de las 20 empresas interesadas en construir el nuevo hospital de Antofagasta, luego del llamado a licitación efectuado el 31 de diciembre de 2011”, aseveró.

El Dr. Bolados también agradeció al secretario de Estado la confirmación que el nuevo hospital de Antofagasta iniciará sus obras en marzo de 2013, tardando dos años en su construcción.

Finalmente, el facultativo a nombre del gremio médico insistió en la necesidad que la Dirección del Hospital Regional de Antofagasta mejore su gestión, evitando que nuevamente el recinto médico vuelva a presentar una situación similar, valorando el importante papel realizado en esta crisis por el Colegio Médico de Antofagasta, los distintos gremios de la salud, el movimiento ciudadano La Salud es un Derecho, además del apoyo de los medios de comunicación, con el fin de alcanzar una solución.

Compartir

About Author

iphonerodrigo