El Intendente Regional, junto a los Seremis de Vivienda y Bienes Nacionales y el Director de SERVIU, analizaron las problemáticas que presentan los vecinos.
Un positivo y franco diálogo con los vecinos de Villa las Américas, sostuvo el Intendente Regional, Pablo Toloza, junto a los Secretarios Ministeriales de Vivienda y Urbanismo, Juan Gonzalo Godoy, y Bienes Nacionales, Christian Berndt; además del Director Regional de Vivienda y Urbanización, Julio Calderón; y representantes de otras reparticiones públicas y comunales.
Hasta la sede de dicho sector, llegaron más de 40 vecinos, encabezados por el presidente de la junta vecinal, Guillermo Maureira, quienes manifestaron su preocupación por los focos de basura, delincuencia y drogadicción que genera la presencia del campamento ilegal 18 de septiembre, ubicado en las cercanías del barrio.
Al respecto el Intendente Toloza, les informó que el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, tiene como meta la erradicación de los campamentos a través de un plan integral de trabajo, con el fin de abordar esta temática con una visión amplia, que no sólo incluye la erradicación de las familias en situación de toma, sino también la recuperación de los terrenos ocupados ilegalmente para destinarlos a espacios públicos u otros usos, por lo que, afirmó, que esta es la vía más segura para terminar con este problema social.
El Seremi MINVU, Juan Gonzalo Godoy, explico que actualmente el SERVIU, esta licitando la limpieza y saneamiento de 10 campamentos, en la cual se considera el 18 de septiembre. Por otra parte, añadió, el Servicio esta trabajando en la habilitación de las familias consideradas en el catastro de campamentos MINVU 2011, para postular al programa habitacional Fondo Solidario de Elección de Vivienda. También acotó, que el terreno donde se emplaza este asentamiento precario, será parte del trazado de la futura avenida circunvalación de Antofagasta, que se encuentra en su etapa de diseño.
El Director Regional de SERVIU, Julio Calderón, declaró que es muy importante escuchar las preocupaciones que nos presentaron los vecinos de Villa la Américas, para sí, estructurar un plan de trabajo que permita ir solucionando las problemáticas que surjan a nivel comunitario. “A través de este primer diálogo pudimos establecer los contactos para generar una línea de trabajo permanente, con el fin de desarrollar en el barrio los programas del MINVU. Tengo la seguridad de que trabajando en equipo, los vecinos y la autoridad, vamos a lograr buenos resultados para el beneficio de los pobladores del sector, como por ejemplo, el desarme de campamentos”.
Finalmente, el presidente de la junta de vecinos Villa las Américas, Guillermo Maureira, afirmó que es muy importante para todos los vecinos la presencia de las autoridades en su población, para denunciar que “no queremos más tomas en el campamento 18 de septiembre, son un foco de acumulación de basura, delincuencia y drogadicción, junto con el riesgo latente de la rotura de una tubería de Aguas Antofagasta, la que tiene que soportar diariamente el paso de los vehículos que ingresan al sector”.


















