CRÓNICAVisto 1381 veces — 16 julio 2012

Un encuentro para rencontrarse con nuestras raíces chilenas a través de la música en vivo, gastronomía típica, artesanías y granja interactiva tendrá la Semana de la Chilenidad, jornada gratuita que se realizará desde el viernes 20 al domingo 22 de julio en las Ruinas de Huanchaca.

El evento es organizado en conjunto entre la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) y está acogido a la Ley de Donaciones Culturales. Un encuentro que servirá para rescatar y difundir las tradiciones chilenas, donde se conjuguen nuestras costumbres del folclore local, junto con actividades típicas de nuestro país que permitan la entretención e integración familiar. Para ello se organizarán diferentes actividades en torno a nuestras costumbres.

ACTIVIDADES

Las actividades serán durante todo día  y se van intercalando de tal manera de tener una oferta de actividades donde la familia podrá encontrar entretención en distintos horarios. A ello se suma una muestra gastronómica criolla, representada en un restaurante, patio de comidas y carritos típicos.

Además habrá espacio para artesanía con muestras especiales y agropecuarias típicas del folclore nacional y en especial de nuestra zona norte, junto con un stand de Fuerzas Armadas y de Orden, donde reflejarán lo que hacen a la comunidad en sus distintas ramas.

Si esto fuera poco, entre la convocatoria a los antofagastinos está el concurso de cueca vecinal, donde fueron invitadas todas las poblaciones a lo largo de Antofagasta a que presenten a su mejor representante en este certamen.

Para los más pequeños, la Semana de la Chilenidad tendrá una completa granja educativa, que contará con la exposición de animales típicos de campo sureño y altiplano en corrales que permitan ver los cuidados de éstos y en algunos casos la interacción con ellos para grandes y chicos.

Sobre la programación musical, resalta la invitación del maestro de la música folclórica, Tito Fernández, “El Temucano”, quien nos traerá toda su historia y letras chilenas. Además estará acompañado el próximo fin de semana por  destacados grupos de nuestra zona que estarán distribuidos en los tres días de fiesta.

PROGRAMACIÓN MUSICAL

En el caso de las presentaciones por día, el viernes actuarán en el escenario principal desde la zona central el grupo La Orilla, además del folclore andino de Wankara y Renacer Andino.

Para el sábado, hará lo propio la danza local con Las Pampinas, luego será el turno del conjunto andino Ankali y cerrará el espectáculo el cantautor Tito Fernández.

Mientras que el domingo, se concentrarán en diversos horarios la Estudiantina Chañar, Kaukari, Punahue, el cantautor Patricio Maturana y cerrando la Semana de la Chilenidad con la cueva brava de Calaukan.

El encuentro organizado por la Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) pudo ser posible además gracias a la colaboración de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, el patrocinio de Minera Escondida y AltoNorte, además del auspicio de Cristal, Entel, Enex y Tirreau. Colaboran, Fundación Ruinas de Huanchaca, Fosis, Indap, Coca Cola Polar, Casinos River, Un Techo para Chile, Universidad de Antofagasta, Ejército, Fuerza Aérea, Armada y Carabineros de Chile, además de la Universidad Católica del Norte.

Compartir

About Author

iphonerodrigo