CRÓNICAVisto 2223 veces — 17 julio 2012

El Centro de Apoyo a Víctimas del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, tiene por objetivo contribuir a la reparación de los daños ocasionados por el delito a través del contacto rápido y oportuno con las víctimas, entregando una atención integral y especializada con profesionales psicólogos, abogados y trabajadores sociales.

Con la finalidad de entregar apoyo psicosocial y legal a quienes hayan sido victimas directas o indirectas de delitos graves, se inauguró en Antofagasta el Centro de Atención a Víctimas, la primera a nivel regional, que está ubicado en Pasaje Collahuasi N°860 (sector Avenida Angamos).

La ceremonia de apertura de este centro contó con la presencia del Intendente Regional, Pablo Toloza; el Jefe Nacional del programa de Apoyo de Víctimas del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Gonzalo Fuenzalida; la Seremi de Justicia, Lorena Romero; la Coordinadora del Centro de Apoyo a Víctimas de Antofagasta, Karol Guzmán y la Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Loreta Aguirre.

Al respecto el Intendente Toloza recalcó que “uno de los aspectos que señaló el Presidente Sebastián Piñera cuando fue elegido era que nos preocupáramos de las víctimas. La reforma procesal penal estableció en su origen un sistema de protección orientado a los delincuentes pero no respecto de las víctimas, esto era un clamor de la ciudadanía la que fue escuchado por el Presidente y el Ministro del Interior y crearon este centro de apoyo que va más allá de un apoyo jurídico, sino también social y psicológico, lo cual viene a completar una red que ya tiene el Sernam, Sename y el Ministerio de Justicia”.

En la misma línea el Jefe Nacional del programa de Apoyo a Víctimas, Gonzalo Fuenzalida, explicó que la atención reparatoria que ofrece el centro de atención, tiene por objetivo ayudar a sobrellevar todas las consecuencias físicas y psicológicas que una experiencia de este tipo puede provocar en la víctima y su entorno.

“Este centro en Antofagasta dará una cobertura a nivel regional, nuestro objetivo es poder empezar a apoyar y atender a las víctimas tanto en la parte legal cuando requiera un abogado, una querella o poder saber sus causas como también ayuda psicológica y social. Este es un servicio gratuito que es totalmente gratuito para las personas que hayan sido víctimas delitos violentos que producen más conmoción como los homicidios, robos con intimidación, delitos sexuales, lesiones, entre otros”.

Para la Seremi de Justicia, Lorena Romero, estas nuevas dependencias, vienen a contribuir con la gestión que desarrolla actualmente el Centro de Victimas de Delitos Violentos del Ministerio de Justicia. “Es muy importante para la región este centro de atención del Ministerio del Interior que viene a contribuir y dar un ejemplo concreto el compromiso del Gobierno en el apoyo a las víctimas de delitos y además a colaborar con la labor que ya se venía realizando a través del centro de atención del Ministerio de Justicia con cobertura a nivel regional, lo cual es muy importante para nosotros contar con la colaboración y trabajar en conjunto con este nuevo centro de atención a víctimas”.

ATENCIÓN INTEGRAL

Los Centros de Apoyo a Víctimas del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, tienen por objetivo contribuir a la reparación de los daños ocasionados por el delito a través del contacto rápido y oportuno con las víctimas, entregando una atención integral y especializada con profesionales psicólogos, abogados y trabajadores sociales.

En los Centros de Apoyo a Víctimas pueden acceder a asistencia todas aquellas personas que hayan sido víctimas de delitos violentos, entre los que se cuentan: robo con intimidación, robo con violencia, delitos sexuales, lesiones graves y gravísimas, homicidios, parricidios, secuestro, sustracción de menores, robo con violación y robo con homicidio.

Las personas víctimas de delitos podrán acceder a: Apoyo emocional; Orientación e información; psicológica, social y legal; Atención integral, acompañamiento y asesoramiento.

Al hacer una denuncia en Carabineros de Chile, esta institución remite los antecedentes a los Centros de Apoyo a Víctimas, para que nuestros profesionales especializados contacten a los afectados y ofrezcan orientación e información, así como también, faciliten el acceso a nuestro servicio de atención integral gratuita. Se puede solicitar apoyo a través del número de atención telefónica gratuita 600 818 1000.

Así mismo, la víctima puede dirigirse directamente a alguno de nuestros 37 puntos de atención, distribuidos a lo largo de todo el país. O ser derivada desde otras instituciones de la Red de Asistencia a Víctimas (RAV): Ministerio Público; Sernam; Sename; Servicio de Salud; Corporaciones de Asistencia Judicial; Servicio Médico Legal; Policías.

Compartir

About Author

iphonerodrigo