El director de “La Comisaría”, Khaled Darwich realizó un taller de teatro en la cárcel de menores “Tiempo Joven”, en la comuna de San Bernardo, donde conoció muy de cerca este mundo desprovisto de oportunidades y de familiaridad con las drogas. Es precisamente este universo que nos presenta la compañía Teatro en curso, entregando una mirada crítica de principio a fin, llevando al límite el humor negro.
“La comisaría” es de aquellas historias comunes que ocurren día a día en las comunas periféricas de este Chile fragmentado, es de esas historias que abordan ese circulo imposible de resolver desde hace tantos años. Esta obra ya no nos muestra al pobre carente de cosas materiales, ni el pobre que pide un “pedacito de pan por el amor de Dios”, nos muestra a ese pobre que ahora se llama flaite con zapatillas de marca y polerón de marca como ya lo ha mencionado el historiador de Chile, Gabriel Salazar.
En escena, se puede apreciar una comisaría totalmente inoperante, desordenada y desorganizada, donde la principal actividad del Teniente Miranda, la Cabo Fonseca y la Cabo Alvarado es jugar bachillerato. En medio de esta aparente tranquilidad, aparecen tres jóvenes delincuentes arrepentidos Betsy, Teresforo y Dobeny a devolver una cuantiosa suma de dinero robado de un banco. Teresforo, líder de la banda, relata a la cabo Fonseca todo el momento del robo y recuerda el consejo de su madre, quién le pide en su estado de alcoholismo y drogadicción que jamás robe porque el es un niño de ojos claros, no como ella que tiene ojos cafés.
Los tres jóvenes, esperaran pacientemente durante todo un día que los ingresen al sistema, en medio del caos, la agresión y discriminación de género, social y de imagen. Finalmente quedará en evidente ineficacia el aparato político y policial de este país.
El diseño integral del montaje es esencialmente realista, pero con suficientes elementos simbólicos para entrar en un diálogo opinante con el público y realizar una progresión hacia el caos hacia el final de la obra. Asimismo, la música e iluminación acompañan perfectamente cada escena, aportando desde un ruido irritante que aparece y desaparece hasta una luz de completa intimidad en la secuencia de la drogadicción de Teresforo.
Las actuaciones son todas notables, los personajes son los principales motores del relato y el buen ritmo de esta obra hilarante y dramática. Especialmente destacan en la interpretación Daniela Castillo, quien interpreta a la Betsy, en una construcción delirante de personaje, una joven muchacha angustiada en la pasta base y violentada por su pololo; Paulina Giglio, la Cabo Fonseca, una carabinero santurrona e inoperante y Gabriel Cañas, el Teniente Miranda, quien abusa de su poder, lleno de prejuicios y manías burocráticas.
La Comisaría Domingo 8 de Enero 22:00 Horas Parque Croata Entrada Liberada.
Dramaturgia: Teatro en Curso.
Dirección: Khaled Darwich moreno.
Asistencia de dirección: Jacinta Langlois.
Elenco: María Jesús Acevedo, Gabriel Cañas, Daniela Castillo, Paulina Giglio, Jacinta Langlois, Danae Smith, Cristian soto y Gabriel Urzúa.
Diseño integral y realización: Manuel Pérez y teatro en curso.
Música: Cristóbal Pizarro.
Asistencia técnica: Gabriela Arancibia.
Diseño gráfico: César Ramírez.
Producción: Teatro en Curso.
Duración: 1 hr.

Exposición Alerta Sobre el Cactus Chileno en Peligro de Extinción
septiembre 30, 2025