EMPRESASVisto 1878 veces — 22 marzo 2013

Proyecto financiado por CORFO pretende reunir y potenciar a 50 emprendedores.

El próximo 8 de abril comenzarán los cursos y talleres dirigidos a emprendedores que posean una idea de negocio y necesiten potenciarla o para quienes, ya llevan más de 6 meses de haber iniciado su negocio. Éstos se realizarán dos días a la semana de las 18 a 21 horas en el Centro de Emprendimiento Antofagasta, ONG Acción Emprendedora.

El Director Regional de Corfo, Gonzalo Zavala Riffo, junto con hacer un llamado a emprendedoras y emprendedores para que se inscriban en los cursos, explicó que “los Programas de Apoyo al Entorno Emprendedor (PAE) tienen como objetivo fomentar una nueva cultura, un cambio de formas, una manera diferente de hacer la gestión, en un contexto que lleva a buscar la eficiencia, el menor costo; el logro final, es alcanzar  una economía que busca mejorar la competitividad,  a través de programas de amplio impacto que validen y promuevan la opción de emprender e innovar como herramientas privilegiadas de desarrollo económico y social”, enfatizó.

Según informó el ejecutivo, “durante el año 2012 en la región se ejecutaron con apoyo Corfo, 13 de estos Programas con excelentes resultados, por lo que el iniciar este año denominado ‘Año de la Innovación’ ya con cuatro PAE, nos tiene muy contentos y expectantes, importante destacar que esta iniciativa de Acción Emprendedora, beneficiará en forma directa a 180 personas; emprendedoras, emprendedores o potenciales emprendedores que participarán de talleres, cursos y una serie de actividades en las que recibirán el apoyo necesario para emprender o consolidar su negocio y, algo que es fundamental para un emprendedor; generar redes”, declaró Zavala.

Cursos

Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de marzo y cada curso cuenta con un total de 25 cupos. Al inscribirse debe mencionar a cuál postula, ya que se encuentra el Taller de Emprendimiento para las personas que tienen una idea de negocio pero no saben cómo llevarla a cabo y el curso de Gestión de Microempresa, dirigidos especialmente, para los emprendedores que llevan más de 6 meses en su negocio.

Es importante mencionar que, la ONG Acción Emprendedora, trabaja con voluntarios profesionales que están dedicados al apoyo continuo de los emprendedores es por ello que, la Directora Acción Emprendedora, Sayonara Pacheco convoca a los estudiantes universitarios para colaborar con ésta enriquecedora experiencia social. “Hacemos un llamado a los jóvenes profesionales para que formen parte de nuestro equipo de voluntarios, donde van a poder transmitir sus conocimientos a favor del crecimiento y fortalecimiento de pequeños empresarios y emprendedores”, señaló la directora.

Así, al igual que años anteriores, los cursos de capacitaciones que dirige Acción Emprendedora, pretende no sólo reclutar a emprendedores y entregarles herramientas básicas de cómo llevar un negocio, sino también, enseñar el manejo de las nuevas tecnologías como es el uso del computador a nivel usuario, a través del curso Alfabetización digital, para utilizar redes sociales como facebook y otros para promocionar sus propios productos. Y además, de Contabilidad digital, curso elaborado para resolver problemas de la microempresa como costos, planillas, flujo de caja y otros.

Compartir

About Author

iphonerodrigo