CRÓNICAVisto 2272 veces — 16 julio 2012

Con gran entusiasmo reaccionaron las delegaciones antofagastinas en la Tirana ante el apoyo brindado por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, que por gestiones de la alcaldesa Marcela Hernando ha contribuido con aprovisionamiento de agua y atención médica, acompañando además a los bailes religiosos en cada una de sus tradicionales ceremonias.

“Nunca hemos tenido la visita de una autoridad como ella y nos sentimos muy honrados por eso”, expresó Rosa Tapia, presidenta del baile más antiguo de Antofagasta, los Chunchos de la Virgen del Carmen, cuya fundación data de 1946. La dirigenta agradeció el aporte del municipio, destacando la amplia dificultad que tienen miles de personas para acceder a agua en las afueras del connotado pueblo. “No sé qué pasaría si no pudiéramos venir; para nosotros es una experiencia muy bonita, porque nos preparamos todo el año”, explicó.

La alcaldesa, quien coordina el funcionamiento de una posta médica justo en el corazón del campamento de los devotos, puntualizó que la Municipalidad estaba buscando desde hace tiempo la posibilidad de ayudar a los promesantes, quienes pueden llegar a estar más de 15 días viviendo sin atención médica ni condiciones sanitarias óptimas: “Las oscilaciones de temperatura tan bruscas que registra este clima, sumado a la escasa prevención y todo lo que significa vivir en campamentos provocan diversos tipos de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y hasta  cuadros de deshidratación”, enfatizó la doctora.

La edil explicó además que este año el municipio firmó un convenio con la Municipalidad de Pozo Almonte, traspasando 15 millones de pesos para colaborar con aspectos como el suministro de agua. “Además gestionamos con el apoyo de Aguas Antofagasta el traslado de estanques con más de 7 mil litros de capacidad de almacenamiento y coordinamos con el Ejército el levantamiento de una posta de campaña con personal de Salud de la CMDS”, señaló entusiasmada.

Agenda junto a los bailes

Antofagasta constituye la comuna con más bailes religiosos participando en La Tirana, repartiéndose casi 100 conjuntos entre tres grandes asociaciones que alberga la capital minera; Pedro de Valdivia, María Elena, y Antofagasta. Así, la autoridad comunal ha asistido a la Entrada Solemne y Procesión de Apertura de la Fiesta, así como a diversas eucaristías, ensayos y ceremonias junto a los dirigentes, danzantes y caporales de todas las asociaciones.

Compartir

About Author

iphonerodrigo