EMPRESASVisto 3207 veces — 27 marzo 2013

Con una actividad realizada con los vecinos de Caleta Coloso se realizó la cuenta pública de las actividades desarrolladas durante el año 2012 en este territorio, como parte del programa “Altonorte Crece Contigo”.

La actividad contó con la asistencia de la Superintendente de Responsabilidad Social de Altonorte, Ana Fabres, la Directora Regional de Fundación Integra, Elizabeth Cameron; Hugo Pizarro, representante del Ministerio de Desarrollo Social y la Directora Regional (S) de la Fundación para la Superación de la Pobreza, Jennifer Smith, siendo este último organismo quien ejecutó, junto a la empresa, este proceso de intervención con la comunidad.

En la oportunidad, se destacaron iniciativas relacionadas con microemprendimiento, talleres de ahorro responsable y economía familiar, además de un completo trabajo de asesoría técnica a los sindicatos de la caleta de pescadores.

Durante el año pasado también se llevaron a cabo importantes proyectos orientados a potenciar estilos de vida saludables entre los vecinos del sector, a través de la realización de talleres de habilidades parentales, prevención de drogas y alcohol; y habilitación de espacios para la ejecución de actividades deportivas.

Además se desarrollaron actividades con los líderes comunitarios como la campaña para la conservación del Petrel, siendo esta última una iniciativa emblemática impulsada por el Complejo Metalúrgico.

El programa cultural XstrArtes también constituyó una de las actividades que convocó a gran parte de la comunidad en torno al aprendizaje de distintas disciplinas artísticas.

A través de sus distintas áreas de intervención, Altonorte logró establecer un trabajo directo y mancomunado con las diferentes organizaciones del lugar, entre las que destacaron la Asociación Gremial de Buzos Mariscadores y Ramas Afines (AGREBUMAR), la Agrupación Social Cultural “San Pedro Coloso”, el Centro de Madres “Perla de Coloso”, además de la Junta de Vecinos y el Centro de Apoderados del Jardín Infantil.

Al respecto, María Cisternas, Secretaria del Centro de Madres y Sindicato de Mujeres del sector, agradeció esta iniciativa que les permitió adquirir herramientas para desarrollarse y aportar a su núcleo familiar.

“Ha sido gratificante en lo personal, como familia y también como comunidad, pues quizás habíamos tenido muchos aportes pero sin saberlos trabajar. Como centro de madres a partir de un simple taller, pudimos iniciar un emprendimiento con nuestras máquinas de coser y hoy aportamos a nuestros hogares, por lo que estamos muy agradecidas”, sostuvo.

Este trabajo llevado adelante por la compañía continuará durante todo el 2013, a fin de hacer sostenible este trabajo, como parte del compromiso de Altonorte con el desarrollo de sus comunidades vecinas.

Compartir

About Author

iphonerodrigo