POLICIALVisto 1931 veces — 12 marzo 2013

Autoridades regionales provinciales y comunales conocieron avance de esta estrategia operativa.

Con el fin de analizar los resultados del Sistema Táctico de Análisis Delictual, STAD, en base de la gestión operativa de Carabineros y el comportamiento de los delitos de mayor connotación social en la región, el Jefe de la IIa Zona General Alberto Etcheberry Baquedano sostuvo una reunión de trabajo con autoridades regionales, provinciales y comunales entre los que destacaron el Intendente Regional Pablo Toloza Fernández, Los Gobernadores de Antofagasta Constantino Zafirópulos y Tocopilla Giovanna Rossi y alcaldes de la región.

Cabe destacar que esta actividad que reunió a autoridades y Carabineros se realizó en forma simultánea a nivel nacional y en Santiago estuvo encabezada por el General Director Gustavo González Jure y el Ministro del Interior Andrés Chadwick.

En la cita, efectuada en la Escuela de Formación de Carabineros, Grupo Antofagasta también asistieron los comisarios de la región y jefes de los servicios especializados, se confirmó una importante disminución en lo que va del año en la región de los casos de delitos violentos y contra la propiedad, que en promedio alcanza el – 11%.

En este sentido las autoridades coincidieron en destacar el trabajo realizado en base  al STAD, metodología operacional que permite controlar la realidad delictual de cada unidad, prefectura o zona, la cual fue puesta en marcha en marzo del 2012 en Antofagasta.

Con la información proporcionada por el STAD cada oficina de operaciones cuenta con antecedentes actualizados sobre tipo de delito, modus operandi, lugar, hora, característica de la víctima y del victimario, datos valiosos para diseñar las estrategias y los servicios preventivos, según explicó el Jefe de la IIa Zona de Carabineros, General Alberto Etcheberry Baquedano.

En este sentido, destacó el jefe policial, la planificación elaborada en base a la información del STAD ha implicado un importante descenso de los casos de delitos violentos y contra la propiedad.

De acuerdo al General Etcheberry estos resultados son una demostración que las políticas implementadas van en la dirección correcta y es necesario seguir trabajando para bajar aún más las cifras, que lejos de ser números y estadísticas corresponden a la tranquilidad de cada vecino de la región.

Cifras

Respecto a los resultados en los que va del año a nivel regional los delitos violentos que registraron los principales descensos fueron el robo con violencia (-20%), robo con intimidación (-24%), robo por sorpresa (-12%), violaciones (-33%), siendo las lesiones el único delito que registró un alza (6%) .

En tanto los delitos contra la propiedad que disminuyeron fueron el robo de vehículos (-16%), robo de objeto de o desde vehículo (-7%), robo lugar habitado (-18%), robo en lugar no habitado (-11%), robo con fuerza (-17%) y hurtos (-13%).

Compartir

About Author

iphonerodrigo