CRÓNICAVisto 4081 veces — 29 junio 2023

La tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil marzo-mayo de 2023 alcanzó un preocupante 8,5%, según el informe publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra representa un incremento de 0,7 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior, marcando el séptimo incremento anual consecutivo después de un período de continuas disminuciones desde marzo-mayo de 2021.

El aumento de la fuerza de trabajo en un 2,8% superó el crecimiento de las personas ocupadas, que se situó en un modesto 2,0%. Esta discrepancia ha contribuido al preocupante incremento en la tasa de desempleo en el país.

El informe del INE revela que el número de personas desocupadas se expandió en un alarmante 12,3%, especialmente influenciado por aquellos que se encontraban cesantes, con un incremento del 15,0%.

En cuanto a las tasas de participación y ocupación a nivel nacional, estas continuaron aumentando, aunque a un ritmo más lento. Las tasas de participación y ocupación se ubicaron en un 60,9% y 55,7% respectivamente, experimentando aumentos de 1,1 y 0,6 puntos porcentuales cada una. Aunque estos incrementos podrían parecer positivos, la realidad es que no han sido suficientes para contrarrestar el creciente desempleo en el país.

Por otro lado, la población fuera de la fuerza de trabajo registró una disminución del 1,9%, lo que indica una mayor presión sobre el mercado laboral y un panorama desafiante para aquellos en busca de empleo.

En cuanto a las mujeres, la tasa de desocupación se situó en un inquietante 9,1%, mientras que las tasas de participación y ocupación aumentaron a un 51,3% y 46,6% respectivamente, con incrementos de 1,5 y 1,0 puntos porcentuales en cada caso. Estas cifras reflejan la difícil situación que enfrentan las mujeres en el mercado laboral.

Por su parte, los hombres registraron una tasa de desocupación del 8,1%, con tasas de participación y ocupación de 71,0% y 65,2% respectivamente, mostrando aumentos de 0,8 y 0,1 puntos porcentuales. Estos datos evidencian los desafíos persistentes que enfrentan los hombres en la búsqueda de empleo.

Compartir

About Author

iphonerodrigo