Cerca de 25 mil son los extranjeros que actualmente residen en Calama, cifra que ha ido aumentando en los últimos años gracias a la estabilidad económica que posee nuestro país en comparación a las naciones vecinas.
Esta situación ha generado diversos problemas en la atención de los servicios públicos de la provincia, por ello las autoridades ya están tomando las medidas necesarias para regularizar esta situación.
“En diciembre de 2011 Extranjería cerró el año con el ingreso de 3.000 inmigrantes aproximadamente, en tanto este año hasta septiembre ya habían 4.208 inmigrantes que hicieron la solicitud de residencia en la ciudad”, informó el Gobernador de la provincia de El Loa, Luis Garrido Ampuero.
Uno de los servicios con más problemas es el departamento de Policía Internacional de la PDI, ya que diariamente atiende entre 50 y 60 extranjeros que esperan toda la noche afuera del cuartel con el objetivo de conseguir atención por parte de los policías.
“Debemos reconocer que la gran cantidad de extranjeros que ha llegado en el último tiempo nos han colapsado los servicios. Actualmente en la PDI hay cuatro funcionarios que atienden una gran cantidad de personas diarias, es por eso que en los próximos días llegará un funcionario de apoyo que se sumará a los 26 policías que se radicarán en la provincia a fin de año”, agregó la máxima autoridad provincial.
En cuanto a la atención que realiza diariamente el Departamento de Extranjería de la gobernación, éste ha mejorado bastante desde que se trasladaron las oficinas de esta dependencia a las de la antigua Tesorería General de la República.
“Desde que estamos en estas nuevas oficinas, la situación se ha regularizado bastante, porque los extranjeros deben solicitar una hora por teléfono y de acuerdo a eso se les atiende en una hora y un día específico. Los únicos casos que se atienden sin hora son las prórrogas de turismo, ampliación de turismo, autorización de trabajo a turistas, entrega de permanencia definitiva y ampliación de solicitudes permanentes y definitivas”, informó la Jefa del Departamento de Extranjería, Rosa Gómez Reyes.
Cabe destacar, que el alto ingreso de extranjeros a nuestro país se debe a los tratados de libre comercio que mantiene Chile con países del Mercosur como: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

ALERTA DE TSUNAMI Cámara en Vivo Desde Antofagasta
julio 30, 2025