POLÍTICAVisto 2013 veces — 26 marzo 2013

El candidato del PRO comentó que la verdadera lucha de los calameños y los habitantes de zonas mineras es la renacionalización del cobre

Después de casi un año y cuando ya el tema estaba olvidado, la Comisión de Minería y Energía del Senado despachó el proyecto Fondenor para que continúe su trámite en sala. Al respecto, el candidato a diputado por el Tercer Distrito, Miguel Ballesteros (PRO), dijo que la mirada debe ir más allá y dejar atrás un proyecto que fue una mala herramienta del Gobierno “para  intentar silenciar a los calameños, pero no lo consiguieron”.

Hay que precisar, que el proyecto Fondenor se encuentra en su primer trámite y en lo sustancial contempla la existencia de un fondo de US$ 225 millones a distribuir durante 13 años (entre el 2013 y el 2025) a las comunas que alberguen actividades extractivas, esto a modo de compensación por los efectos negativos asociados.

Entre las modificaciones al proyecto realizadas por la Comisión destaca que se aprobó una indicación presentada por el Ejecutivo que estableció como piso mínimo entregar US$ 150 mil por comuna, el que originalmente se había establecido en US$ 100 mil.

“Es cierto que serán recursos que las comunas mineras no tienen, pero es como recibir una limosna. La gente de Calama, los que viven acá, no los que vienen 4 días y se van, saben las verdaderas necesidades. Por eso en Calama miramos el Fondenor sólo de reojo, porque apuntamos a recursos verdaderos”, explicó Ballesteros.

El candidato insistió en que hablar y criticar el Fondenor no tiene ningún propósito hoy, que es un tema perdido y que la lucha debe ser otra, como bien lo entienden mejor que nadie los calameños. “la gente cada día comprende más y mejor que lo que se necesita es la renacionalización del cobre y para conseguirlo el primer paso es un verdadero royalty regional”.

Compartir

About Author

iphonerodrigo