CRÓNICAVisto 3029 veces — 12 enero 2012

INCENDIO

Un verdadero susto pasaron los vecinos de la calle Andalican, debido a un amago de incendio, que se registró la tarde de ayer miércoles.

El fuego comenzó a extenderse en la parte posterior de una vivienda ubicada a la altura 950. Rápidamente los mismos vecinos comenzaron combatir el fuego, debido a que las casas aledañas son todas de madera, por lo que un incendio importante pone en riesgo a todo el sector.

Al lugar llegó personal de bomberos, carabineros y municipio, que lograron controlar la emergencia.

La dueña del domicilio desconoce el origen del fuego, por lo que bomberos lleva la investigación. Afortunadamente no hubo daños que considerar, gracias a los vecinos y equipos de emergencia.  

 

CICLO DE CINE DE CULTO

Un selecto grupo de cinéfilos y amantes del cine arte, disfrutaron de la película de Alejandro Jodorowosky, ‘La montaña sagrada’, en la primera fecha del Ciclo “Cine de Culto” organizado por la Corporación Cultural y Puerto Mejillones en el marco de las actividades de verano del municipio.

La montaña sagrada es una película surrealista de 1973, dirigida por Alejandro Jodorowsky, quien también escribió el guión y participó como actor y compositor, entre otras cosas. El film es una coproducción México-Estadounidense.

Es considerada una de las mejores producciones de su época y la obra maestra de Jodorowsky, así como un pilar del llamado cine esotérico. Ha sido de gran influencia para artistas como Marilyn Manson.

El encargado del organismo cultural, Manuel Tapia, comentó que esta primera convocatoria fue muy exitosa, por lo que espera que la comunidad siga disfrutando del séptimo arte.

 El próximo martes 17 de enero se exhibirá el documental Thrive, en el museo de la comuna, así que desde ya quedan todos cordialmente invitados.

 

TEATRO ZICOSUR

El Zicosur volvió a sorprender a los mejilloninos, con una gran obra de teatro boliviana, que fue presentada como de costumbre en el centro cultural Gamelin Guerra.

Se trató de “Solo con esto” de la compañía boliviana Altoteatro, ganadora de una serie de concursos internacionales. El elenco, compuesto por 5 actores, trata de una manera muy directa la discriminación, hablando de los malos hábitos de la gente, el principio de respetar a los demás y los valores de los seres humanos.

La obra escrita por Andrea Ariera duró 55 minutos y fue muy bien recibida por la comunidad, que se mantuvo pendiente de todos los elemento de este montaje.

Mencionemos que Altoteatro se fundó en 2002 y desde entonces se caracteriza por poner en escena piezas que abordan problemáticas sociales comunes en su país natal y en todo el mundo.

Otra característica de esta compañía se relaciona con sus presentaciones en espacios alternativos como colegios, cárceles y comunidades rurales.

Víctor Santoro Periodista  Canal 2 y Radio Rinconada Fm

 

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo