CRÓNICAVisto 3642 veces — 10 julio 2012

El parlamentario, quien presentó la iniciativa junto al senador José Antonio Gómez, expuso que este es un “acto justicia para tan ilustre hijo de las tierras antofagastinas, de la cultura y de la regionalización en el país”.

El senador independiente Carlos Cantero manifestó su alegría ante la aprobación unánime de la sala del Senado al proyecto de ley que presentó en conjunto con su par José Antonio Gómez, que solicitó la modificación del nombre del Aeropuerto Nacional Cerro Moreno por el de Aeropuerto Nacional Andrés Sabella, como un acto de reconocimiento al escritor antofagastino.

“Como lo dije en su momento, esto es apenas un pequeño o primer paso para rememorar la gran obra de este hombre y su legado, el cual fue transversal en tantas profesiones y oficios como la poesía, el periodismo, la enseñanza, el dibujo, etc., junto a lo cual nos transmitió su amor a la tierra, la patria y a nuestros jóvenes y niños”, manifestó el congresista.

A ello agregó que “es hora de que como ciudadanos entendamos el mensaje que nos han dejado estos hombres de bien a todos y a la historia del país, pues en el caso de Andrés Sabella, él nació en Antofagasta y durante su vida peleó por entregarle un gran legado a esta tierra y sus jóvenes, acciones dentro de las cuales, por ejemplo se encuentra su labor en la fundación de la Escuela de Periodismo de la Universidad del Norte, asimismo su pasión por las letras lo llevó a ser poeta, escritor, novelista, prologuista, columnista y profesor; es decir, un extenso trabajo dedicado a destacar lo positivo de nuestra idiosincrasia”.

Asimismo el legislador envió sus saludos a todos los antofagastinos que han enfocado fuerzas en la labor de mantener viva la imagen, pensamiento y obra de Andrés Sabella, como por ejemplo el Museo Histórico que lleva el nombre de este gran hombre de la II Región o el establecimiento educacional que también lleva con orgullo esa misma denominación.

“Qué más grande  que de una significativa novela suya se dio nombre a una vasta porción del territorio nacional: “NORTE GRANDE”, obra que describe no sólo el particular paisaje de la pampa y el desierto nortino, sino, además, allí queda registrada toda la épica de los esforzados obreros del salitre”, finalizó Cantero.

Compartir

About Author

iphonerodrigo