POLÍTICAVisto 1328 veces — 19 enero 2012

 

Los parlamentarios agregaron que se requiere de forma urgente de equipos dedicados a esas emergencias en la zona para el rápido traslado de los heridos a los centros hospitalarios de la II Región. Asimismo solicitaron la implementación de servicios de telefonía y mejoramiento vial.

Los senadores Carlos Cantero (Ind.) y José Antonio Gómez (PRSD) expusieron tras el accidente de un bus de la empresa Tur Bus en el sector de la Piedra del Elefante a 20 kilómetros de la ciudad de Tocopilla que dejó un saldo de dos muertos y 25 heridos, que “es lamentable que se viva una situación como esta, donde la atención a las personas lesionadas demora más de lo esperado, ello porque no se cuenta con todos los elementos necesarios para afrontar una situación de esta magnitud en la zona, como son comunicaciones expeditas y equipos de rescate dedicados a esto”.

Al respecto el senador Cantero añadió que “es fundamental que todas las carreteras y autopistas posean servicios de telefonía que ofrezcan una cobertura a todo evento, pues en muchos casos al ocurrir un accidente una persona debe desplazarse un par de kilómetros para poder tener señal y dar aviso del suceso”.

En esa línea el legislador independiente recordó que tras un accidente ocurrido al sur de Antofagasta el 17 de mayo de 2010, que dejó un saldo de tres personas fallecidas y 27 heridos solicitó que se instalasen teléfonos móviles para poder agilizar las comunicaciones con los servicios de emergencia que atienden este tipo de hecho, lo cual tuvo una buena acogida en el Consejo Regional.

Asimismo el congresista dijo que se hacía necesario, pese al costo que pudiese exigir un helicóptero, ambulancia y equipo humano dedicados exclusivamente a zonas que sean de difícil acceso o donde se requiera una acción celera. “Hay que agradecer la ayuda que muchas veces prestan la Fuerza Aérea, el Ejército o Carabineros con sus helicópteros, lo que ha llevado a salvar muchas vidas, pero pese a ello debiésemos luchar porque exista este tipo e vehículo aéreo exclusivo para estas labores y se ubiquen en zonas estratégicas para que puedan asistir de forma más oportuna en este tipo de hechos en el lugar mismo”, agregó el parlamentario.

Por su parte el senador José Antonio Gómez manifestó que se requiere de un trabajo vial para disminuir este tipo de accidentes. “Necesitamos un proceso de mejoramiento de carreteras, porque hay en zonas que son inseguras, como ha quedado demostrado tras este lamentable hecho y otros ocurridos en la II Región, pues en muchas ocasiones las malas condiciones de las vías más la imprudencia provocan accidentes con nefastas consecuencias para los automovilistas o pasajeros de buses o camiones”, explicó.

A ello el legislador radical añadió que se debe esperar al informe que entregue el tribunal para determinar las responsabilidades en este tema y se sancione a las personas naturales o jurídicas. “Sé que es complicado que se mantenga la calma y se intente culpar a alguna persona, pero tenemos que esperar el informa de la SIAT y de la fiscalía, y cuando ello se haya materializado penar a lo culpables, ya que este tipo de accidente se está transformando en algo que ocurre año a año”, expuso Gómez.

Para finalizar el congresista solicitó que “se busque el mecanismo para que cada centro hospitalario cuente con especialistas que puedan recibir este tipo de emergencias. Es algo que tendría que instaurarse en cualquier latitud del país”.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo