POLICIALVisto 3268 veces — 05 enero 2012

El Prefecto de Antofagasta, coronel Rodrigo Alegría sostuvo una reunión de trabajo con los comisarios de Taltal, Antofagasta y Tocopilla y personal subalterno, con el fin ultimando los detalles para los días 9 y 10 de enero en que la competencia del Dakar 2012 pasa por la región.

Entre los temas abordados fue el relacionado al contingente que se desplegara en los distintos puntos de recorrido de los vehículos en competencia, las vías que ocuparán en su ingreso y salida de la capital regional y en el campamento.

En este sentido en una conferencia con los medios locales el Coronel Alegría dio a conocer los cortes de tránsito que se comenzarán a realizar el 9 de enero a partir de las 12 horas los cuales afectará la ruta A-1 hasta el lugar del campamento.

Estos cortes serán para los vehículos que vengan hacia el sur por mencionada ruta serán desviados por la B-400 o ruta Ray Rock, para luego tomar la ruta 5 norte e ingresar a Antofagasta por Salar del Carmen.

En el caso de los camiones estos deberán ingresar por el camino de la Minería o Roca Roja. Asimismo para esos días estará prohibido el traslado de carga sobredimensionada.

Para los vehículos que se dirijan hacia el norte por la A-21 habrá tráfico normal disponiéndose servicios de tránsito con el fin de agilizarlo.

Respecto a los vehículos que salgan del aeropuerto, estos serán desviados a la ruta A-1 para luego acceder a la B-400 para luego ingresar por Salar del Carmen.

Por último el coronel Alegría mencionó que en la ciudad mientras accedan los vehículos participantes del Dakar, se planificó un servicio de tránsito que permita agilizar el flujo vehicular.

En este sentido el Coronel Alegría mencionó que Carabineros de Chile adoptó todas las medidas preventivas para asegurar la integridad del público que asista y presencie las distintas etapas de este evento deportivo.

“La esencia de nuestros servicios preventivos y de control, estarán orientados al público en forma prioritaria y, en forma accesoria, a los participantes, quienes ya conocen y acatan las normas implementadas por Carabineros, a través de los organizadores”, puntualizó.

Finalmente señaló que Carabineros lleva varios meses trabajando en la planificación y organización de este circuito, para lo cual se viajó a cada una de las regiones involucradas en los trayectos y, en terreno, se coordinaron los resguardos necesarios para la seguridad del público.

MEDIDAS PREVENTIVAS

  • Fíjese en aquellos sectores donde existan balizas de seguridad.
  • Adopte las precauciones antes de cruzar los caminos del Rally.
  • Observe y mantenga una distancia de seguridad respecto de la ruta de los vehículos durante el circuito.
  • No deje elementos en la ruta que puedan obstruir el paso o complicar la conducción de los pilotos.
  • Adopte las medidas preventivas necesarias según la superficie de las rutas, tomando en cuenta las condiciones atmosféricas imperantes.
  • Durante la competencia, si va acompañado de niños, procure estrecharle las manos y a los más pequeños tómelos en brazos.
  • No se posicione en zonas de curvas, toda vez que los pilotos pueden eventualmente perder el control de sus vehículos.
  • Respete las sugerencias que le indique Carabineros,  según del sector en dónde se realicen los distintos tramos de la competencia.
  • Si tiene animales en sectores donde se desplacen vehículos del Rally, enciérrelos momentáneamente mientras se realiza la competencia.
  • Evite cruzar los caminos que estén en la ruta del Rally.
  • Consulte a Carabineros las fechas y horarios de las distintas pruebas.
  • Evite ubicarse en sectores de curvas, ante el riesgo de que los competidores puedan perder el control del vehículo.
  • Siga las recomendaciones que entregará Carabineros en los diferentes tramos de la competencia.

 

Compartir

About Author

iphonerodrigo