POLICIALVisto 2971 veces — 21 noviembre 2016

En lo que va del año la 3ª Comisaría ha recepcionado 612 denuncias por clonación de tarjetas

En horas de la tarde del domingo, la activación de unas de las alarmas del sistema Alpha II de la Central de Comunicaciones, CENCO, llevó a Carabineros de la 3ª Comisaría de Antofagasta hasta uno de los cajeros automáticos ubicados al interior del Mall.

La rápida respuesta por parte de los funcionarios policiales les permitió detectar e incautar un sistema “Skimmer” en el cajero donde se había generado a la alarma, el cual se había instalado pocos minutos antes, evitando de esta manera posibles clientes afectados por la clonación de sus tarjetas.

Pese a esto, de acuerdo a las primeras indagaciones realizadas por la Sección de Investigaciones Policiales, SIP, de dicha unidad, un cliente habría alcanzado a utilizar el cajero automático adulterado, sin embargo sus datos bancarios estarían protegidos ya que Carabineros pudo recuperar el skimmer antes de los antisociales que lo habían instalado.

INVESTIGACIÓN

De acuerdo a la información entregada por el Comisario (s) de la 3ª Comisaría, mayor Juan Pablo Montenegro, Carabineros de la SIP y del Laboratorio de Criminalística, Labocar, se encuentran realizando diversas diligencias, propias de su especialidad con el fin de dar con el paradero del o los involucrados en esta estafa.

Cabe destacar, que sólo esta unidad ha recibido durante este año, 612 denuncias de personas que se han visto afectadas por la clonación de su tarjera de crédito o débito, por lo que el mayor Montenegro hizo un llamado a los usuarios de estos dispensadores a ser proactivos con su seguridad.

Este llamado reviste mayor importancia, manifestó el comisario, al considerar que en estas fechas de fin de año aumentan las transacciones comerciales por lo que también el riesgo de ser víctima de inescrupulosos.

RECOMENDACIONES

Las recomendaciones entregadas en esta oportunidad apuntan principalmente al autocuidado por cuanto es el mismo usuario al momento de acceder a uno de estos equipos verificar primero que no hay nadie cerca que pueda observar su clave secreta y en segundo lugar revisar si el cajero presenta algún elemento sospechoso, explicó el mayor.

Asimismo recomendó cambiar la clave secreta frecuentemente y en el caso de una duda, se puede verificar que el cajero no este adulterado observando si las ranuras de la puerta o del mismo cajero no están manipuladas, o se haya instalado un skimmer, que corresponde a un tipo de máquina para clonar, similar a una ranura, pero se encuentra sobrepuestos y si se mueve es fácil de sacar.

Al digitar la clave secreta se aconseja tapar el teclado con la mano ya que en algunos dispensadores los delincuentes pueden colocar cámaras para grabarlas.

También se recomienda nunca se debe perder de vista la tarjeta cuando la piden en lugares como restaurantes o servicentros por ejemplo, ya que al ser pedida para deslizarla en la máquina registradora, ésta podría ser pasada primero por un skimmer, para posteriormente pedir la clave. Como medida de autocuidado también está el revisar de forma permanente las cartolas.

SKIMMER

Este sistema es un dispositivo que contiene un lector de bandas magnéticas y una microcámara integrada, y al ser instalado es casi imperceptible.

Este se instala en cajeros automáticos o en los lectores que abren las puertas de las dependencias donde se alojan los dispensadores.

Adicional al skimmer también se instala una micro cámara para grabar los números secretos del clientes por esta razón es importante cubrir con una mano el teclado al digitar los números, puntualizó el mayor Montenegro.

Compartir

About Author

iphonerodrigo