Nueve bolivianos intentaron ingresar drogas al país y fueron detenidos.
Droga avaluada en más de 500 millones de pesos y la detención de nueve personas de nacionalidad boliviana fue el resultado de los servicios dispuestos por Carabineros de Chile en la región con el fin de evitar el ingreso de drogas al territorio nacional, labores que se enmarcan en el Plan Vigía y Plan Frontera Norte.
En total, fueron casi de 200 kilos de droga entre clorhidrato de cocaína, pasta base de cocaína y marihuana la que fueron interceptadas en tres procedimientos concretados en los últimos días y que estuvieron liderados por el OS.7 de Antofagasta y el OS.7 de El Loa.
Embarazada con Ovoides
El Os.7 de Antofagasta en el marco de los servicios dispuestos del Plan Vigía, que incluye la permanente vigilancia de las rutas en lo que se denomina el segundo anillo de control, fueron interceptadas dos mujeres bolivianas las cuales trasladaban 178 ovoides contenedores de clorhidrato de cocaína.
La detención de A.V.C de 26 años, quien además se encontraba con cuatro meses de embarazo y de E.Z.O.C. de 29 años, fue el resultado del trabajo de inteligencia y especializado que permanentemente realiza Carabineros del OS.7 que les permite conocer los diferentes modus operandi de quienes intentan ingresar drogas al país anticipándose a su actuar.
Ambas mujeres se trasladaban en un bus interurbano con dirección a la zona central del país donde entregarían la droga.
Su viaje que contempló Cochabamba, Oruro, Iquique fue truncado por Carabineros en horas de la madrugada en la garita de control La Negra, cuando fueron trasladadas hasta el Hospital Regional de Antofagasta donde los exámenes practicados se confirmó que trasladaban los contenedores de droga al interior de sus cuerpos y que fueron evacuados en 4 días.
En total son casi dos kilos de clorhidrato de cocaína que el OS.7 de Antofagasta interceptó en este procedimiento, lo que equivale a casi 4 mil dosis avaluadas en un poco más de 39 millones de pesos.
Tráfico en San Pedro de Atacama
El segundo procedimiento concretado por Carabineros fue el materializado por el OS.7 de El Loa, que desbarató una organización criminal dedicada al tráfico ilícito de drogas, compuesta por ciudadanos bolivianos y que operaban en la comuna de San Pedro de Atacama y Calama.
La investigación llevada por más de dos meses, en coordinación con la Fiscalía de Calama, vinculó al ilícito a tres personas entre ellas la líder de la organización identificada como ZZCC 42 años, boliviana, con domicilio en San Pedro de Atacama, quien además se encuentra cumplimiento condena en libertad (medidas cautelares) por el mismo delito.
Además fue detenida la intermediaria, FVCS, 20 años, boliviana, indocumentada con domicilio en Calama, quien tenía la misión de acordar el precio de la droga y el sector donde se debía entregar.
El tercer detenido corresponde al transportista de la organización, JR de 25 años, también boliviano e indocumentado, el cual trasladó la sustancia desde San Pedro de Atacama hasta Calama, donde debía ser ocultada para su posterior distribución.
El trabajo investigativo y las acciones de inteligencia realizadas por Carabineros del O.S.7 Calama, donde se utilizaron diversas técnicas de investigación previstas en la ley de drogas N° 20.000 terminó con la detención de los tres 3 narcotraficantes encargados de internar, acopiar y distribuir importantes cantidades de droga proveniente desde Bolivia.
Las diligencias se desarrollaron en la ciudad de Calama y San Pedro de Atacama, siendo la primera donde se detiene a la organización que se aprestaba a comercializar una determinada cantidad de droga en las afueras de un terminal de buses, ubicado en el sector central donde se les incauta desde el interior de una maleta la cantidad de 9 kilos, 675 gramos de marihuana prensada, droga que estaba distribuida en 20 paquetes.
Posteriormente y conforme lo antecedentes que contaba el personal especializado, se procede a efectuar un allanamiento a un domicilio de la comuna de San Pedro de Atacama, lugar donde se incauta 14 paquetes rectangulares contenedores de 7 kilos, 390 gramos de marihuana prensada y otras evidencias vinculadas a la investigación.
En total el OS.7 de El Loa incauta un poco más de 17 kilos de marihuana prensada, es decir se evita que lleguen a las calles más de 34 mil dosis avaluadas en 34 millones de pesos.
Burreros
El tercer procedimiento de Carabienros, estuvo liderado por el OS.7 de Calama en el marco de los servicios del “Plan Vigía”.
Previo estudio y análisis de las rutas y los últimos modus operandi de las organizaciones criminales que se dedican a internar droga al territorio nacional, cerca de las 23.00 hrs. en las inmediaciones del poblado de Chiuchiu, observa por medio de la utilización de elementos tecnológicos el desplazamiento en forma de caravana de un grupo importante de personas que transportaban unos bolsos en sus espaldas.
El grupo es fiscalizado por personal especializado constatando que trasladaban casi 180 kilos de droga entre Clorhidrato de Cocaína (4 kilos 390 gramos), pasta base de cocaína (10 kilos 185 gramos) y marihuana (164 kilos 625 gramos).
Cabe destacar que el clorhidrato de cocaína se encontró en estado líquido, si bien es novedosa para este sector, no es un método nuevo que hayan empleado las organizaciones.
Los detenidos, en total cuatro, son todos de nacionalidad boliviana con domicilio en Uyuni y se encontraban indocumentados, siendo puestos a disposición de la fiscalía local.
En este procedimiento en total se incautaron casi 180 kilos de droga, es decir una 389 dosis que no llegaron a su destino la cual esta avaluada en más de 460 millones de pesos.