CRÓNICAVisto 2043 veces — 22 mayo 2013

Enaex, responsable de transportar 900 toneladas de explosivos desde el Puerto de Mejillones hasta Calama, se vio en la obligación de modificar el recorrido establecido originalmente para este efecto. Así quedó establecido en el nuevo plan de emergencia presentado por la empresa ante los organismos pertinentes. Con esta medida, las localidades de Baquedano y Sierra Gorda quedarán fuera del trazado, como lo había solicitado la Municipalidad de Sierra Gorda.

El alcalde José Guerrero Venegas, quien junto al cuerpo de Concejales ya habían presentado la semana pasada un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, para evitar el paso del peligroso cargamento por su comuna, expresó su satisfacción ante esta nueva resolución, “puesto que con ella se logra nuestro principal objetivo: velar por la vida, seguridad y bienestar de la gente de nuestra comuna”, dijo.

De esta manera, el transporte del explosivo, que debe realizarse en grupos de no más de 8 camiones, con un máximo de 25 toneladas de TNT cada uno, tendrá que hacer un “by pass” para bordear Baquedano por el oriente, y a Sierra Gorda por el poniente, y así evitar cruzar por la avenida principal de ambas localidades.

“Este es un tema que, como Municipio, consideramos de suma importancia, puesto que constituyen situaciones que ponen en riesgo el normal funcionamiento de una comuna, y en este caso en particular, no podíamos permitir que pasaran 900 toneladas de explosivos por el corazón de nuestras localidades”, destacó el Edil.

La Municipalidad de Sierra Gorda había detectado una serie de falencias y debilidades en el Plan de Emergencia que presentó Enaex S. A., el cual no había sido actualizado desde el 2007, año en que se presentó a la Corema (de la época) para su calificación ambiental. Lo cual fue presentado ante la justicia en Antofagasta, lo que derivó en una orden de no innovar, con lo que el transporte quedó suspendido hasta subsanar las observaciones presentadas.

Alertas

Sin embargo, agregó el Alcalde de Sierra Gorda, “este es un tema en cual nos mantendremos muy alertas; no es menor la cantidad de sustancias peligrosas que circulan por zonas urbanas y carreteras de nuestra región, por eso reiteramos el llamado, a todas las autoridades, especialmente a los parlamentarios, para que se revise y reevalúen estas materias”, enfatizó.

El transporte de sustancias peligrosas es un tema que también levantó la preocupación de la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo; y del alcalde de Calama, Esteban Velásquez; quienes respaldaron la posición del  alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero. De hecho, este último Edil ya pidió que este problema sea tratado en la próxima reunión de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta, la que se realizará a fines de mayo, en la comuna de Mejillones.

Compartir

About Author

iphonerodrigo