Directora Regional del Servicio de Evaluación Ambiental y Secretaria de la Comisión de Evaluación de la Región de Antofagasta defendió el actuar de dicha Comisión.
La Comisión de Evaluaciónde la Región de Antofagasta apeló al fallo de la Corte de Apelaciones que determinó la ilegalidad de tres resoluciones de calificación ambiental emitidas, respecto a los proyectos “Recepción, acopio y embarque de concentrados de cobre”, “Transporte Ferroviario de Concentrado de Cobre” y “Actualización Proyecto Sierra Gorda”.
La Directora Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta y Secretaria de dicha Comisión, Liliana Pastén, defendió el actuar de la Comisión y destacó que se actuó “con pleno apego a la Ley 19.300 y al Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Por esa razón acudimos a la Corte Suprema porque no hemos cometido ninguna ilegalidad”.
Hay que recordar que el Servicio de Evaluación Ambiental es un servicio público funcionalmente descentralizado, al cual le corresponde por ley la administración del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) y que la Comisión de Evaluación es la encargada de calificar los proyectos ingresados al SEIA, la cual es presidida por el Intendente e integrada por los Secretarios Regionales Ministeriales del Medio Ambiente, de Salud, de Economía, Fomento y Reconstrucción, de Energía, de Obras Públicas, de Agricultura, de Vivienda y Urbanismo, de Transportes y telecomunicaciones, de Minería, y de Planificación, y el Director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental, quien actúa como secretario.

Ramada Municipal Abre Sus Puertas Con Exitosa Convocatoria Familiar
septiembre 18, 2025