CRÓNICAVisto 2659 veces — 15 septiembre 2013

La Comunidad Atacameña de Toconao realizó una emotiva ceremonia en la entrada del Valle de Jere con el objeto de dar por concluido tres proyectos de desarrollo para su población.

Uno de los proyectos y que se fundamenta en la demanda de los pobladores es el agua. Es por ello, que se realizó la ejecución del proyecto “Reposición de 2, 5 kilómetros Emergencia Aducción Vilaco Comunidad Atacameña de Toconao”. Este trabajo contó con la asesoria técnica de la Municipalidad de San Pedro de Atacama y fue financiado por fondos de Proyecto ALMA con un monto de más 156 millones de pesos.

En la ceremonia, Hugo Miranda, en representación de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, dio las gracias a cada una de las instituciones de Toconao, pues es la municipalidad ha apoyado este proyecto, además invitó a continuar trabajando en conjunto para seguir avanzando en el desarrollo de Toconao.

Este proyecto de aducción de tuberías de agua de Vilaco, consistió en cambiar las antiguas tuberías por una de mayor calidad de HDPE con sus respectivas válvulas de alivio y presión, obra realizada por la empresa Serminor.

Por su parte, Marlene Zuleta, presidenta de la comunidad de Toconao explicó que con estos proyectos se vela por los recursos naturales, pues el agua es un elemento vital. “Es importante para nosotros, traer esta agua de Vilaco, este es un trabajo que ha traspasado generaciones, hoy hemos generado alianzas y redes con organizaciones publicas y privadas que nos ayudan a llevar a cabo estos proyectos” dijo.

Este proyecto de aducción de agua de Vilaco continúa pues las tuberías puestas es la primera etapa de una segunda que se viene y que pronto será ejecutado a través de fondos del Fondo de Desarrollo Regional.

Otros proyectos ejecutados:
Se trata de una “Sala Eco Etno Turística” adjudicado por montos de INDAP en una segunda etapa y posteriormente a través de fondos concursable de Fundación Minera Escondida que permitió la instalación de 10 paneles termolaminados, realización de un video turístico y trípticos informativos del pueblo.

Así también se realizó el lanzamiento del  libro denominado “Toconao Arquitectura Bioclimática de Piedra, Madera y Barro”, que contó con la iniciativa y entusiasmo del arquitecto Cristian Games Díaz. El libro de 500 ejemplares fue  financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes Fondant Regional

Compartir

About Author

iphonerodrigo