Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y el Gobierno Regional considera la entrega de cuatro ampolletas: dos LED, con una vida útil de 8 años y dos LFC, con cuatro años de duración. Todas juntas con un costo de mercado de $31.000.
Con el anuncio de que el 100% de la luminaria pública de Mejillones será cambiada por luces led el intendente de Antofagasta, Valentín Volta, encabezó la entrega de los primeros 200 “Kits Eficientes”, consistente en 4 ampolletas por familia por un costo de mercado de los $31.000, con que el gobierno regional acompaña su Programa “Mi Hogar Eficiente” con que busca lograr un cambio de cultura energético.
La entrega del beneficio a casi 200 familias fue realizada este jueves 14 de abril en el Centro Cultural Gamelin Guerra, de la Comuna de Mejillones, y en él también participaron del alcalde de la comuna Marcelino Carvajal y al Seremi de Energía, Arturo Molina.
El programa “Mi Hogar Eficiente” se ejecuta en la región tras la firma de un protocolo de acuerdo logrado en marzo de 2015 entre el Gobierno Regional de Antofagasta, el Ministerio de Energía y la Asociación de Municipalidades, el que beneficiará en total a 90.000 familias de toda la región con la entrega de ampolletas de bajo consumo.
“Hoy en estamos en la comuna que más energía genera en todo Chile, que es Mejillones, y como un reconocimiento, por su esfuerzo, haremos entrega de kit energéticos a 1.500 familias de esta comuna”, enfatizó el intendente Valentín Volta tras la ceremonia de entrega en la cual anunció además que la iluminación pública de Mejillones será renovada en su totalidad por tecnología LED, lo que significará un interesante ahorro municipal.
En tanto el seremi de energía, Arturo Molina, dio el curso de ahorro energético entregando varios tip a las familias asistentes, entre cuyos consejos está mantener el agua hervida en termos, no poner comida caliente en los refrigeradores y evitar el consumo vampiro manteniendo enchufes conectados a la corriente sin uso.
“Que los vecinos puedan contar con un kit de ampolletas, más el cambio de luminaria, el ahorro será significativo para todos”, destacó el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, en la actividad.
Andrea Villar, una de las vecinas beneficiadas de el kit de 4 ampolletas, se mostró agradecida también “porque nos hayan realizado una charla para aprender a economizar luz”.
“Mi Hogar Eficiente” considera una inversión total de $1.558.500 millones de pesos y tiene como objetivo generar una disminución del consumo eléctrico residencial y un uso más eficiente de la energía en hogares vulnerables y de clase media de la región.
Gracias a esta iniciativa, durante el 2016 más de 1.500 familias de Mejillones serán beneficiadas y recibirán “Kit Eficientes” el cual tiene un valor de $31.000 pesos y consiste en: dos ampolletas LED más dos lámparas fluorescentes compactas (LFC).
Asimismo los vecinos favorecidos recibirán capacitaciones sobre el buen uso de la energía en las que se les enseña por ejemplo a: Apagar la televisión cuando no se está viendo, pues el consumo de televisión representa casi el 12,4% del consumo de electricidad de una vivienda, desenchufar –los aparatos que no estén en uso como por ejemplo el cargador del celular, la TV, las pantallas del computador, etc, ya que el “consumo Vampiro” o standby de los aparatos electrónicos puede representar hasta el 10% del consumo de electricidad de una vivienda. Si consideramos que en promedio una vivienda consume cerca de 150Kwh al mes, en un año se podría llegar a ahorrar casi $18.720, si no se tiene ningún consumo vampiro, es decir, si se desenchufan todos los aparatos que no están siendo utilizados.
Es importante destacar que este programa es una de las distintas acciones en materia de Eficiencia Energética, que el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, lleva adelante a través de la Agenda de Energía, buscando en conjunto de los diversos actores de la sociedad concientizar y generar una cultura de eficiencia energética, todo con el fin de al año 2025 reducir el consumo energético del país en un 20% respecto al consumo esperado
Casos prácticos
Gracias Mi Hogar eficiente, los hogares podrán alcanzar un ahorro de hasta un 30% en sus cuentas de electricidad, esto significaría que una cuenta mensual de $10.000 bajaría a los $7.000. En un año, por cada $10.000 de cuenta, el ahorro sería del orden de los $84.000.
Asimismo, si suponemos que una familia implementara medidas de eficiencia energética como; en un año evitar el standbay de los artefactos eléctricos y cambiará dos bombillas incandescente por dos lámparas LFC, sólo con estas simples acciones el hogar podrá tener un ahorro anual de 306Kwh, lo cual significa casi $32.000 pesos de disminución en su cuenta de electricidad.
Este programa de ayuda a la economía del hogar, beneficiará a todas las familias que en sus respectivos municipios cuenten con el Registro Social de Hogares o antigua la Ficha de Protección Social.


















